• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La propuesta de integración regional que lidera Mujica es de un “romanticismo trasnochado” alejado de la realidad

    “Estoy metido en algunas cosas de esas, tratando de ayudar a la cuestión de la integración con un grupo de gente. Llegamos a una visión autocrítica de lo que hemos hecho hasta ahora”, contestó el expresidente José Mujica en una reciente entrevista cuando Búsqueda le preguntó sobre la idea de su amigo, el flamante mandatario de Brasil, Inácio Lula da Silva, de reflotar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

    El presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, leyó esas declaraciones. Y no le cayeron muy en gracia. “La primera cosa que reflexionás no es desde el enojo”, aclaró en diálogo con Búsqueda. “Es desde lo positivo: el reconocimiento al fracaso que ha tenido la integración regional. Incluidos los últimos 15 años de gobierno del Frente Amplio”.

    Iturralde agregó que el asunto es “cómo se plantea” este debate sobre el futuro de la política y el comercio regional. “Podés ir a la hechura de las cosas, a lo concreto, a bajar las cosas al piso. O podés plantearlo desde un romanticismo trasnochado. Ojo que el romanticismo no le termine ganando a la realidad“, advirtió. “¿Desde dónde dice esto Mujica, desde arriba del tren de los pueblos libres? ¿O desde una realidad mucho más concreta?”, se preguntó.

    Iturralde le reconoció a Mujica “la buena disposición” para acompañar al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a la asunción del presidente de Brasil, un gesto que fue valorado por todo el arco político y que el propio mandatario reconoció como un nexo que puede sumar a la relación entre los dos países. “Todo eso es muy positivo, pero después tenés que llegar al fondo de los asuntos”, señaló Iturralde.

    Y dijo que la propuesta de Mujica “es más propia del Congreso Bolivariano de 1826”, donde se planteaba una gran confederación de pueblos iberoamericanos, “que de la realidad de hoy”.

    “La integración empieza por poner en marcha el Mercosur, opinó. “Pero ponerlo en marcha de verdad”. “Lo primero que necesita es la libre circulación de bienes y personas. Y eso es algo que está establecido desde el 26 de marzo de 1992. Y ha tenido muy poco avance. Y si no tiene esas cosas básicas, no tiene mucho sentido”.

    El presidente del Partido Nacional ironizó con algunos de los dichos de Mujica en la entrevista con Búsqueda. “Dijo cosas que están muy buenas, como que podamos viajar sin cédula de identidad. Está tan buena que hace 15 años que funciona. Hay un decreto de 2007 que lo habilita”.

    Según Iturralde, el expresidente deslizó planteos “insólitos”. Por ejemplo, su idea de tener un símbolo común, un himno, bandera, escudo o algo “de referencia”. “Los seres humanos somos mitológicos. Necesitamos simbolizar. Y no tenemos nada de eso. Después de lograr eso hay que empezar con pasos chicos”, ilustró Mujica.

    Iturralde le respondió. “Al himno le falta la música, porque la letra está en todos los versos que ha venido haciendo la izquierda con la patria grande. Está todo muy bueno lo de la patria grande pero nosotros precisamos cosas concretas. Necesitamos una integración que nos genere más comercio, más puestos de trabajo”. El expresidente dijo también en la entrevista que los profesionales de las universidades públicas “tienen que poder trabajar en todos los países de la región”. “Bueno, y que hable entonces con su amigo Lula, que lo convenza para que hable con los colegios profesionales de Brasil, que son los que lo impiden. En todo este tiempo de gobiernos de izquierda no se hizo absolutamente nada. No es cuestión de tirar temas al voleo”, le contestó Iturralde.

    En los primeros días del año, luego de la visita relámpago a Brasil, Mujica y su esposa Lucía Topolansky viajaron a Argentina y mantuvieron una reunión con el presidente Alberto Fernández. Los tres compartieron un asado de camaradería en la Quinta de Olivos. “No alcanza con ir a hablar con el presidente Fernández sobre la integración”, cuestionó Iturralde. “Es un presidente con un 80% de desaprobación, con una vicepresidenta que no le responde y en una situación penal bastante complicada. ¿Vamos a armar algo con eso? Yo creo que nos tenemos que sentar a pensar con la gente que piensa cosas más parecidas a nosotros. Cosas más afines”.

    El presidente del Partido Nacional dijo que la integración regional debe ser “abierta al mundo” y con “algunos de los temas sobre la mesa que Mujica se saltea”. Y destacó en ese sentido que la cláusula democrática es “esencial”. “Yo no me fumo más una integración donde saquemos a Paraguay porque no nos gusta lo que está pasando y pongamos a Venezuela, que no cumple con la cláusula democrática. Yo no me fumo una integración que ponga encima lo político sobre lo jurídico. Quiero exactamente lo contrario”.

    Iturralde se mostró crítico con la idea “teórica, en el aire” de ampliar la integración antes de consolidar el bloque comercial del sur. “Nosotros tenemos necesidad de consolidar el Mercosur. ¿Y en qué hemos avanzado? Esto que habla Mujica es todo teoría y absolutamente nada concreto”.

    Para el dirigente blanco, los últimos “dos grandes logros concretos” que ha tenido el gobierno, han sido el acuerdo de libre comercio con México, por fuera del Mercosur, y la exportación de zonas francas a Brasil sin aranceles. “Hay una integración del papel, que es la que dice Mujica, y hay una integración concreta”.

    Iturralde resumió que lo propuesto por Mujica le parece de “bobalicón nostálgico del jardín”, haciendo referencia a unas décimas compuestas por el músico Alfredo Zitarrosa. “No le veo ninguna ancladura a todo lo que dice”’.

    Durante la asunción de Lula, el presidente Lacalle acordó un encuentro con el mandatario brasileño para conversar sobre temas del Mercosur. La reunión se concretará a fines de enero en Montevideo, tras la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se llevará adelante en Buenos Aires.