En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Muy lentamente, el camino del precio del dólar continúa siendo hacia arriba. Aunque con escasos negocios y variaciones ínfimas día a día, en el mercado financiero y en las pizarras al público el tipo de cambio se encuentra en su nivel máximo desde mediados de 2004.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A pesar de que esta semana la autoridad monetaria volcó montos significativos de pesos al mercado por el vencimiento de títulos en esa moneda, la presión que generaron esos fondos sobre el precio del dólar no fue tan alta. El BCU solo compró U$S 700.000 ayer y el incremento de la cotización fue menor a 0,1%.
En la pizarra del Banco República los precios se mantuvieron esta semana en $ 29,05 la compra y $ 29,95 la venta. Algunos cambios del Centro de Montevideo vendieron dólares a algo más de $ 30.
Mientras, los analistas del sector privado que encuesta el BCU esperan (en mediana) que el precio del dólar interbancario finalice noviembre en $ 29,60 y que cierre el año en $ 29,80. A su vez, la inflación sería de 9,54% en todo 2015 y el Producto Bruto Interno crecería 1,8%, según sus proyecciones, informó ayer el organismo. En materia fiscal, proyectan que el déficit anual será equivalente a 3,46% del Producto cuando termine el año.