• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lo nuevo en libros

    Título: Mis días en la librería Morisaki (Letras de Plata)

    Autor: Satoshi Yagisawa

    Es la primera novela del autor japonés Satoshi Yagisawa (Chiba, 1977) y no pudo ser un comienzo más auspicioso. Ganó el premio Chiyoda en su país, se convirtió en un fenómeno literario, se llevó al cine y ahora se está traduciendo a 20 idiomas. La protagonista es la joven Takako, quien cuenta su propia historia. En sus recuerdos está el día en el que recibió una noticia terrible, cuando su novio desde hacía un año le dijo que se iba a casar con su novia, que no era ella sino otra. Herida y en medio de la tristeza, Takako recibe la llamada de su tío Satoru, dueño de Morisaki, la librería especializada en literatura moderna que había pertenecido a su familia durante tres generaciones. Ubicada en el barrio Jinbocho, poblado de librerías y editoriales, Morisaki es el “paraíso de los lectores”. Allí se va a vivir Takako, quien descubre otro amor: la lectura.

    Precio: $ 690

    Título: Karaoke Ñery (Estuario Editora)

    Autor: Nelson Díaz

    Una nueva obra de detectives, maleantes y crímenes llega de la mano de una pluma debutante en la colección Cosecha Roja. Nelson Díaz, periodista, poeta y autor de la trilogía Terminal Moebius (Crackup, 2021), introduce al detective Jeremías Lacroze como suele ser presentado dentro del género todo personaje de su oficio: con una mujer en problemas que toca a la puerta de su oficina. Ella es Emma Benson, una septuagenaria en búsqueda de su hijo y una pintura en particular, Gran copa constructiva, del célebre Joaquín Torres García. Con la nuera como principal sospechosa de la clienta, Lacroze acepta el caso y se embarca en un periplo por Montevideo y Maldonado que el narrador teje con enredos, humor y un sinfín de referencias culturales, musicales y cinematográficas.

    Precio: $ 690

    Título: El ataque final (Aguilar)

    Autor: Ruperto Long

    En esta “obra narrativa inspirada en hechos reales”, el escritor, ingeniero y político Ruperto Long reconstruye una época feroz enmarcada entre los años 1975-1978, tiempo de dictaduras militares en el Cono Sur, de violencia ejercida desde el Estado y de muerte, tanto de militantes como de dirigentes políticos democráticos. En ese contexto se produce, entre otros, el asesinato de Cecilia Fontana de Heber, el 29 de agosto de 1978 con vino envenenado. Ese día, habían llegado a la casa de tres dirigentes del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle Herrera, Carlos Julio Pereyra y Mario Heber, tres botellas de vino blanco. Cecilia, madre del actual ministro del Interior, Luis Alberto Heber, lo probó y el vino tenía una fuerte concentración de pesticida que le produjo la muerte. Dos años antes, habían secuestrado y asesinado en Buenos Aires a Héctor Gutiérrez Ruiz, amigo de la familia, junto con Zelmar Michelini.

    Precio: $ 850

    Título: Morir por las ideas (Anagrama)

    Autor: Costica Bradatan

    “Sócrates no escribió ni una sola línea, pero su muerte fue una obra maestra y ha conservado vivo su nombre”, dice el autor de este ensayo que lleva como subtítulo La peligrosa vida de los filósofos. “No se trata ya de que nuestra muerte dé sentido a nuestra vida, sino de que se la dé a la de los demás”, plantea al referirse a los personajes que eligió. Entre ellos está la filósofa griega Hipatia, dilapidada por la turba enardecida, o el checo Jan Patockal, quien murió en interrogatorios de la policía comunista. También aparecen pensadores que reflexionaron sobre la muerte y la condición humana como Montaigne, Heidegger o Simone Weil. El autor es rumano, estudió en Inglaterra y es docente en la Universidad Texas Tech. Escribió una docena de libros sobre historia de la filosofía, publica artículos en periódicos y revistas y es editor en Los Angeles Review of Books.

    Precio: $ 890

    Título: Muchachas de verano en días de marzo (Criatura Editora)

    Autora: Alicia Migdal

    Como parte de la reedición de la obra literaria de Alicia Migdal, también profesora de Literatura, periodista, poeta y crítica de cine, llega esta novela, publicada originalmente en 1999. Dividida en tres secciones de diferente naturaleza, la primera narra las muertes de varias mujeres anónimas en fragmentos breves, que nunca se desarrollan de una única manera. Algunas de sus historias se retoman más adelante, sobre la última parte, otras no. El capítulo central pone el foco en un solo personaje y el argumento toma la forma de un viaje físico y uno de introspección, estado que a su vez acompaña al resto de las mujeres cuyas vidas Migdal imagina y acumula. Una adaptación al teatro de la novela llegará pronto a la Comedia Nacional a través de la dramaturga Leonor Courtoisie.

    Precio: $ 490

    Título: El ajolote de Althusser (Estuario)

    Autora: Mayra Nebril

    En esta novela, Montevideo vive una nueva pandemia: la obesidad. Una organización tiene un método infalible para combatirla que consiste en encapsular a las personas durante varios meses y se llama Asumme (Adelgazamientos Sociales, un Mundo Mejor Existe). Hacia allí se dirige Julio Borzar, un periodista que tiene que adelgazar 80 quilos y acepta encapsularse durante 10 meses y que alguien viva en su hogar durante ese tiempo. Entonces entra en la trama Althusser Astigarraga, un joven mexicano que cría ajolotes y viaja hacia Montevideo con su hermana y su mascota. Todo se intercala con la historia de una novelista que, a su manera, pelea contra sus quilos de más y con menciones a Cortázar, Kafka y, claro, Althusser. La autora nació en Montevideo en 1972, es psicóloga y con esta novela, dedicada a su padre (“el mejor gordo que conocí”), ganó el Premio Lussich de Literatura en 2019.

    Precio: $ 690

    Vida Cultural
    2023-04-26T18:51:00