• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    López Mena tuvo “rol preponderante” en el caso y se movió “en las sombras”, acusan los abogados de Lorenzo

    La defensa del ex ministro de Economía, Fernando Lorenzo, relativizó el peso que tuvo la llamada telefónica que el entonces jerarca le hizo al presidente del Banco República (BROU) para que otorgara el aval a la desconocida empresa española Cosmo para la subasta de los aviones de Pluna el mismo día en que se hizo el remate e hizo especial hincapié en que en esa decisión influyó sobremanera la presencia “en las sombras” del titular de Buquebús, Juan Carlos López Mena.

    En efecto, en el escrito que los abogados Amadeo Ottati y Mario Spangenberg presentaron ante la jueza Adriana de los Santos para rebatir los argumentos del fiscal Juan Gómez remarcan ese hecho.

    Según los letrados, que se desempeñan en la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Católica, la conducta desarrollada por Lorenzo no se adecua al tipo penal de “abuso de funciones” por cuanto el entonces jerarca no “cometió” ni “ordenó” la concreción del aval sino que se limitó a realizar un “pedido o solicitud” para que el entonces presidente de la institución financiera estatal, Fernando Calloia, actuara “en forma flexible y cuidadosa” en el otorgamiento del aval. Los abogados subrayan que el ministro de Economía no tiene competencia para ordenarle nada al titular del BROU porque este no es su subordinado.

    Para respaldar sus argumentos, los abogados citan las propias declaraciones de Calloia, quien en todo momento dejó claro que otorgó el aval a Cosmo porque era la empresa que acercaba López Mena, un importante cliente del banco.

    “Al ser preguntado respecto a la razón de haberse otorgado el aval a Cosmo, el economista Calloia dice: ‘Hay dos razones fundamentales: la primera, el respaldo a la operación del Ministerio de Economía y en segundo lugar que el cliente que tramitó ese aval a favor de la empresa Cosmo fue el señor Juan Carlos López Mena’”, transcriben los abogados en el escrito.

    “Estas declaraciones de Calloia son categóricas y no admiten dos interpretaciones. Por más que nuestro defendido (o el gobierno por su intermedio) le haya pedido su cooperación para que actuara con flexibilidad en lo relativo al aval que gestionó Cosmo, es innegable que ello no habría acontecido de no haber aparecido en escena y en un rol absolutamente preponderante un muy importante y bien calificado cliente del banco, como el señor López Mena”, agrega el texto.

    “¿Puede caber alguna duda de que, en la realidad de los hechos, y más allá de lo que surja de los papeles respectivos, el aval del BROU fue concedido al señor López Mena?”, preguntan los abogados.

    Para Ottati y Spangenberg, estos hechos “relativizan drásticamente el peso que, para el otorgamiento del aval a Cosmo” tuvo la llamada telefónica de Lorenzo a Calloia y dejan en claro “el rol preponderante y decisivo” que “moviéndose más bien en las sombras pero saliendo esporádicamente a la luz” tuvo “el fuerte empresario” López Mena “en la génesis, desarrollo y culminación de toda esta operativa”.

    Los letrados lamentan que la participación de López Mena no haya “despertado siquiera la más leve inquietud o preocupación al incisivo ojo escrudiñador del experiente señor fiscal”.