• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los hermanos Adrián y Dorian Delmás ganaron la Copa Aníbal Vigil después de veinte años sin triunfos de los golfistas paraguayos

    El certamen reunió a 400 golfistas en el Cantegril Country Club de Punta del Este

    Difícilmente Aníbal Vigil podría haber llegado a imaginar la importancia y trascendencia que ha logrado, con más de cinco décadas de disputa, la copa que lleva su nombre en el Cantegril Country Club de Punta del Este. Lo que sí seguramente previó es que cada edición de ese torneo saldría con lujo de detalles en el “Golfer Argentino”, publicación creada por Vigil y que se convirtió por más de tres décadas en una referencia obligada para el mundo del golf en el Río de la Plata.

    Es que junto a la Copa de Oro que se juega sobre 72 hoyos en forma individual, la Copa Vigil con un formato en parejas sobre 54 hoyos constituye el punto más alto del golf competitivo de la temporada de verano. Tal es la importancia de ambos certámenes que el Cantegril fija su calendario de torneos en base a estos dos eventos. A modo de ejemplo, en las ediciones de este año ambas competencias reunieron la impactante cifra de 800 golfistas, con las primeras salidas a las siete de la mañana y las últimas cerca de las cuatro de la tarde.

    La Copa Aníbal Vigil recuerda a un destacado periodista argentino, con familia de origen uruguayo, que mucho hizo por el golf en el Río de la Plata. Ocupó un cargo de relevancia en la Editorial Atlántida, desde donde impulsó la creación de la revista “El Gráfico” y el ya citado “Golfer Argentino”. Vigil fue capitán del Cantegril en varios períodos, y tras su fallecimiento una asamblea de socios resolvió instaurar a modo de reconocimiento un trofeo que llevara su nombre.

    En la edición 55ª del certamen, que finalizó el domingo 19, las argentinas Carolina Brostrom y Valeria Quesada en damas, y los paraguayos Adrián y Dorian Delmás en caballeros fueron los ganadores de las principales categorías. Otra de las notas salientes que tuvo el campeonato fue el hoyo en uno logrado por José Luis Toyos en el hoyo 8 durante la primera jornada de juego.

    Victoria esperada

    “Hace varios años que jugamos juntas, por suerte finalmente se nos dio y pudimos ganar la Vigil”, manifestó a Búsqueda Carolina Brostrom una vez finalizada la entrega de premios. “El año pasado terminamos segundas, perdimos un torneo increíble ya que nos hicimos tres putts en el 17 y en el 18 para finalmente perder por un golpe”, acotó su compañera Quesada, quien de tanto en tanto miraba el tablero donde la tablilla con sus respectivos nombres había quedado en lo más alto luego de las tres rondas. “El golf es maravilloso, siempre da revancha”, agregó Brostrom, hija de quien fuera presidente de la Asociación Argentina de Golf, Ivar Brostrom entre los años 1980 y 90.

    Las ganadoras emplearon 214 golpes para los 54 hoyos, finalizando en segundo lugar, con dos impactos más, las hermanas Candelaria y Luisa Villar Urquiza.

    A la vuelta final, la dupla Brostrom-Quesada llegó con un golpe de ventaja. “La estrategia era jugar contra la cancha para quitarnos presión”, manifestó Carolina, quien siempre salía primero en todos los hoyos buscando asegurar el tiro. “Le tenía mucho miedo y respeto a la cancha del Cantegril, pero en ese sentido Valeria me ayudó mucho para encontrarle la forma de cómo jugarla”, agregó la campeona, ganadora de la categoría individual del Campeonato Sudamericano Senior de Damas disputado en noviembre del año pasado en la cancha de Estancias del Pilar, en Buenos Aires.

    “De ida pasamos un golpe arriba y un birdie en el 12 nos dio tres de ventaja porque ellas hicieron un bogey. Por suerte terminamos con tres pares y pudimos ganar por dos. Combinamos bien los tres días, especialmente hoy, algo fundamental en esta modalidad de juego”, finalizó Quesada.

    Triunfo luego

    de dos décadas

    En tanto, la definición de la scratch masculina fue de las más apasionantes de los últimos años, al llegar tres parejas igualadas en la punta a falta de una ronda. Así fue que los tableros mostraban a las duplas de los hermanos Delmás, Guzmán Etcheverry-Pablo Nahmías y Federico y Cristian McNeill con un score de 135 golpes para los 36 hoyos.

    Ya en los primeros hoyos de la ronda final, disputada en la tarde del domingo 19, los paraguayos comenzaron de la mejor manera al hacer cuatro birdies consecutivos entre los hoyos 1 y el 4. “Queríamos cruzar al hoyo cinco por lo menos dos bajo el par, así lo habíamos planeado, pero cuatro menos fue el comienzo soñado”, comentó un emocionado Dorian a Búsqueda apenas entregada la tarjeta de juego. Unos nueve hoyos recorridos en 32 golpes les dieron a los hermanos Delmás una clara ventaja de cuatro golpes. “Sabíamos por los carteles todo el tiempo lo que estaba pasando, cómo venían los demás”, confesó un risueño Adrián. Precisamente, Adrián tuvo un final impresionante, terminando los últimos cuatro hoyos con dos birdies, un par y un águila en el par cinco del hoyo 16, para ganar finalmente por nueve golpes de diferencia. Fue una tarjeta final espectacular de 62 golpes, una de las más bajas en el historial de la Vigil. Para la estadística, los ganadores emplearon 197 golpes en los 54 hoyos, contra los 206 de sus escoltas Etcheverry -Nahmías, también de muy buena actuación.

    El experimentado golfista argentino Ronnie Gunn, permanente animador del golf de verano en el Cantegril, tuvo oportunidad de ser testigo directo de la espectacular actuación de los paraguayos, jugando en pareja con Augusto Bruchmann en el penúltimo grupo. Mientras esperaba la llegada del último foursome a un costado del green del hoyo 18 comentó: “Lo que jugaron estos chicos hoy fue algo extraordinario, hacía tiempo que no veía a una pareja tan consistente en la última vuelta de una Vigil”.

    “Sabíamos que teníamos una buena chance para ganar nuestra primera Vigil y así lo encaramos”, afirmó Dorian. “Tuvimos un muy buen comienzo de campeonato con una tarjeta de 65 golpes, seis bajo el par, pero en la segunda vuelta veníamos jugando bien e hicimos dos bogeys consecutivos en el 13 y en el 14, complicando totalmente la jornada y terminar con 70. Buscamos olvidarnos lo antes posible de esa ronda y encarar en forma totalmente diferente la vuelta final. Yo estoy entrenando, practicando bastante, pero Adrián está un poco alejado del golf por una lesión en la muñeca izquierda. Por suerte pudo jugar la semana anterior la Copa de Oro y eso le sirvió de mucho” relató Dorian. “En cuanto a la estrategia de juego, decidimos que siempre salía primero yo, buscando darle tranquilidad a mi hermano,.Hoy jugamos un golf más agresivo”, finalizó el ganador.

    Vale destacar que ambos hermanos juegan siempre juntos, al punto que en el foursome del Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes “los capitanes ya tienen la pareja formada”, bromeó Adrián.

    Tuvieron que pasar veinte años para que se repitiera un triunfo de una pareja paraguaya en la Vigil. La última fue en la edición de 1994 con la imposición de William Kent y Jan Patrick Delmás. Desde el domingo 19, los grandes tableros que contienen los nombres de los ganadores de las principales competencias que adornan las paredes de la sede de golf del Cantegril, marcan un nuevo logro del golf guaraní.