En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con la adquisición de un software de US$ 60.857 a la empresa Bioerix, las autoridades del Hospital Maciel esperan volver a poner en funcionamiento el angiógrafo. El equipo dejó de funcionar en marzo pasado y desde hace dos años es objeto de cuestionamientos por su subutilización.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El angiógrafo, un Azurion Clarity IQ Philips, fue adquirido en 2019 por unos US$ 2 millones y presentado en su momento como uno de los mejores de la región. Sin embargo, ha sido objeto de controversia incluso política, ya que su uso ha estado muy por debajo de sus capacidades.
Según han dicho fuentes médicas, se ha utilizado en malformaciones, aneurismas, embolización de tumores o trombosis, aunque no para accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos.
“El país no puede tener una Ferrari y no usarla”, llegó a decir en mayo de 2021 el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.
“A una Ferrari la prendés y anda. A esto lo prendemos y se para enseguida”, lamentó Eguren. Por el costo que tuvo, el jerarca cree que el equipo no debería quedar fuera de servicio con tanta frecuencia.
“Me llama la atención que se haya roto con tan poco uso, una o dos operativas al día. Es una crítica que le hicimos a la empresa”, agregó quien está al frente del Maciel desde el 1° de marzo, cuando sustituyó a Aníbal Dutra.
En estas semanas, el paciente que precisa del angiógrafo es derivado al Hospital de Clínicas o para el exsanatorio de Casa de Galicia, hoy propiedad del Círculo Católico.
Al margen del angiógrafo, el centro asistencial tuvo otras dificultades en el último tiempo. Previo a la destitución de Dutra, una fiscalización interna señaló que había un atraso de 25 operaciones por semana y la suspensión de unos 100 estudios clínicos, según publicó El Observador el 3 de febrero. El actual director, que desde que asumió ha enfrentado una serie de conflictos, sostuvo que la situación se está normalizando.