• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Madre del indie, padre del under

    Escuchar la voz de Michael Stipe en una nueva canción es de por sí una gran noticia. Luego de una suave melodía introductoria de clarinete aparece resplandeciente el exfrontman de R.E.M., que a sus 61 años canta: Sunday Morinig brings the dawn in / I’ve got a restless feeling by my side. Son los versos de Sunday Morning, la canción que abre The Velvet Underground & Nico, el disco que consagró al grupo liderado por Lou Reed y John Cale. Pero también es el nacimiento de un estilo austero y contenido de hacer música asociada con la cultura rock pero que trasciende ampliamente sus límites, vuela en alas de la canción e influye hasta nuestros días, en cada sonido que se precie de indie o under.

    Stipe emociona en cada sílaba. Pocos interpretan así. No es casual que sea la punta de lanza del álbum. De paso, a modo de guiño, las líneas de bajo y guitarra remiten sutilmente a las de Walk on the Wild Side, también de Reed.

    I’ll Be Your Mirror: A Tribute to The Velvet Underground & Nico, publicado por Verve Records, reconstruye tema por tema el disco editado por dicho sello en 1967, grabado por la seminal banda neoyorquina, junto con la cantautora, modelo y actriz alemana Christa Päffgen, conocida como Nico, e ilustrado con la banana más famosa de la historia, la de Andy Warhol.

    El disco está buenísimo. Hay leyendas como Iggy Pop (vocifera y alardea como siempre en European Song) y consagrados como Thurston Moore y Bobby Gillespie, fundadores de bandas emblema de los 90 como Sonic Youth y Primal Scream, que hacen juntos una versión de Heroin más sosegada y apropiada para gente de su edad. Están otros nombres de auge más reciente como Matt Berninger (el formidable vozarrón de The National, en I’m Waiting For The Man) y St. Vincent, con una lectura retrofuturista de All Tomorrow’s Parties, base de piano y efectos vocales digitales. Y hay cartel para solistas en alza como Courtney Barnett (se apropia notablemente de I’ll Be Your Mirror), Kurt Vile (una aplanadora en Run run run) y Sharon Van Etten (gran versión estilizada de Femme Fatale).

    Ah, y un señor cantante y violinista llamado Andrew Bird se roba el disco con la tremenda Venus In Furs, junto con el dúo Lucius, compuesto por las cantantes estadounidenses Jess Wolfe y Holly Laessig, a quienes disfrutamos tres años atrás en el Centenario, a cargo de los coros en el show de Roger Waters.