• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Martínez anuncia que Mujica será ministro de Ganadería y Astori canciller si es presidente

    Con las primeras encuestas que lo ubican por detrás de su rival, el candidato por el Frente Amplio, Daniel Martínez, decidió designar a Danilo Astori al frente de la Cancillería, y a José Mujica como su ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, si él gana el balotaje del domingo 24.

    , regenerado3

    La decisión supone un giro en la estrategia que habían definido el presidenciable y su equipo de priorizar la renovación, dejando en un segundo plano a la tríada de líderes del Frente Amplio: el mandatario Tabaré Vázquez, Mujica y Astori.

    Martínez visitó el miércoles 6 al expresidente de la República y senador electo en su chacra de Rincón del Cerro para hacerle el ofrecimiento. Mujica aceptó, pero solicitará que de volver a Ganadería —al cargo que ocupó en el primer gobierno de Vázquez— quiere que lo acompañe como subsecretario el médico veterinario Luis Alfredo Fratti, porque entiende que es un conocedor profundo de la cuestión agropecuaria, dijo una de las fuentes.

    Mujica inició el jueves 7 una gira por el interior del país para respaldar la candidatura de Martínez. Entre otras actividades, tiene previsto reunirse con varios intendentes blancos.

    La decisión supone un giro en la estrategia que habían definido el presidenciable y su equipo de priorizar la renovación, dejando en un segundo plano a la tríada de líderes del Frente Amplio: el mandatario Tabaré Vázquez, Mujica y Astori.

    Astori, hoy ministro de Economía, comunicó su aceptación al ofrecimiento del cargo de canciller de un eventual gobierno encabezado por Martínez al nuevo jefe de campaña, Yamandú Orsi. El intendente de Canelones pasó a ocupar ese rol después de la primera vuelta del 27 de octubre en la que el Frente Amplio resultó la fuerza política más votada pero con 39%, por debajo de lo que esperaban dirigentes del oficialismo.

    El miércoles 6 fue oficializado el nombramiento de Mario Bergara para asumir al frente del Ministerio de Economía si hubiera un cuarto período del Frente Amplio, así como de Cristina Lustemberg al frente de Desarrollo Social y de Lucía Etcheverry en Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Gustavo Leal ya había sido designado semanas atrás como eventual titular de Interior. Astori dijo anoche en TNU que “es un acierto anunciar quiénes van a ocupar los ministerios o integrar el gabinete”.

    Luis Lacalle Pou, el candidato del Partido Nacional que disputará el balotaje con Martínez, movió rápido después de la primera vuelta. El martes 5 y tras una breve negociación firmó un documento programático con los partidos Colorado, Cabildo Abierto, de la Gente e Independiente.

    La primera encuesta de cara al balotaje realizada después de la primera vuelta, difundida el martes por Equipos Consultores en Canal 10, incrementó la preocupación en el oficialismo y redobló la esperanza entre la alianza opositora. El sondeo dio a Lacalle Pou una intención de voto del 47%, frente al 42% que respaldaría la candidatura de Martínez; los indecisos son 6% y quienes votarían en blanco o anulado 5%.

    La fórmula blanca se embarcó en una intensa gira que recorrerá todos los departamentos. Lo hizo con la satisfacción de tener aprobado el documento que servirá como hoja de ruta de un eventual gobierno “multicolor” y con los cinco puntos porcentuales de ventaja que le da la encuesta de Equipos. “Es razonable, era lo que esperábamos y es un buen punto de partida”, comentaron a Búsqueda desde el comando del Partido Nacional.

    Portada
    2019-11-07T00:00:00