En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Martínez y Cosse dan pasos hacia sus candidaturas y el Partido Comunista da luz verde para que Andrade se sume a la carrera
En el Frente Amplio no descartan que el nombre de Mujica esté en el próximo congreso
imagen de Martínez y Cosse dan pasos hacia sus candidaturas y el Partido Comunista da luz verde para que Andrade se sume a la carrera
FOTO
Las autoridades del Frente Amplio y varios posibles candidatos insisten en que el oficialismo primero debe definir su programa de gobierno y recién después empezar a hablar de fórmulas presidenciales. Los hechos, sin embargo, muestran que ambas discusiones corren en paralelo y que varias figuras del oficialismo allanan el terreno para comenzar la competencia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El equipo que impulsa al intendente de Montevideo, Daniel Martínez, inició en los últimos días una ronda de consultas con empresarios para preguntar si estaban dispuestos a dar apoyo económico de cara a una eventual candidatura, dijeron a Búsqueda fuentes empresariales. En algunos casos ya han dado el visto bueno para colaborar.
Mientras esas negociaciones transcurrieron en privado, Martínez mantuvo una profusa actividad pública el 25 de agosto, el día del Comité de Base del Frente Amplio. En cada oportunidad negó que fuera a ser candidato, pero sus intervenciones apuntaron a problemas nacionales y no solo municipales. En febrero Búsqueda publicó que el intendente había armado en aquel entonces un equipo de 15 personas que quedaron a cargo de planificar distintos aspectos de su precandidatura. El equipo, integrado por autoridades municipales y otros allegados a Martínez, trabaja sobre diversos aspectos, desde programa de gobierno, logística y financiación.
Pese a que el Partido Socialista y la Vertiente Artiguista ya anunciaron que impulsarán su precandidatura presidencial para las elecciones del 2019, Martínez sigue sin dar el sí de manera explícita.
El equipo que impulsa a Daniel Martínez inició en los últimos días una ronda de consultas con empresarios para preguntar si estaban dispuestos a dar apoyo económico de cara a una eventual candidatura.
Por su parte, la ministra de Industria Carolina Cosse en los últimos días intensificó su agenda política y también se involucró en debates con la oposición. Luego de que en un acto del sector Dale el precandidato blanco Luis Lacalle Pou dijera que “hay que pegarles a todos” los candidatos del Frente Amplio, Cosse le respondió. El viernes 31 publicó en su cuenta de Twitter “¿A pegar? ¿Está seguro, senador?”, y agregó: “Hasta en la discrepancia, podemos construir”.
Al día siguiente participó como la oradora principal en el comité Atahualpa, en la zona del Prado, y se calzó el traje de candidata. La jerarca resaltó uno tras otro los logros de los gobiernos frenteamplistas y planteó ideas hacia el futuro. Cosse dijo que “en toda la historia del Uruguay nunca vivió tantos cambios en tan poco tiempo como durante los gobiernos del Frente Amplio. (…) La única excepción es el de José Batlle y Ordóñez que preparó el Uruguay para el futuro”, dijo al iniciar su oratoria.
“Tomen cualquier actividad. La educación, la energía, las telecomunicaciones, la macroeconomía, la agenda de derechos. Cualquier rubro y fíjense qué pasó en 50 años y qué pasó en diez. Fíjense la cantidad de leyes que se aprobaron en 30 años y cuántas en los últimos diez. La diferencia es abismal y eso indica algo”, agregó.
La ministra aseguró que la militancia frenteamplista debe tener esa mirada en perspectiva antes de pelearse entre sí y que “la unidad del Frente Amplio no es para ganar una elección”, sino que “es una manera de concebir al ser humano y de poner el diálogo más allá de las diferencias”.
Cosse reconoció que hay “nuevos problemas de seguridad”, pero que “exceden” al Ministerio del Interior porque “son problemas más profundos”. Y apuntó a las oportunidades laborales.
Cosse reconoció que hay “nuevos problemas de seguridad”, pero que “exceden” al Ministerio del Interior porque “son problemas más profundos”. Y apuntó a las oportunidades laborales.
“La razón fundamental para la pérdida de trabajo en el Uruguay ha sido que en todos estos siglos la matriz productiva ha tenido la misma forma. Gracias a los gobiernos del Frente Amplio producimos más a mejor calidad, pero estamos haciendo más o menos lo mismo. Por eso es fundamental que el Frente Amplio se revitalice y mire el enorme desafío del futuro (porque) sin jóvenes trabajando y estudiando va a estar difícil el tema de seguridad”, afirmó.
La ministra de Industria continuará con sus recorridas por los comités.
El Partido Comunista también se encamina a sumar a uno de los suyos a la carrera interna del Frente Amplio. El próximo fin de semana su Comité Central se reunirá para definir qué postura toma sobre varios temas y, entre ellos, los planteos para que Oscar Andrade, una de sus figuras de mayor peso, sea candidato.
Integrantes del sector manifestaron a Búsqueda que “está todo dado” para que el Partido Comunista impulse su candidatura y se sume a los nombres de Martínez y Cosse como personas cantadas para disputarse una elección interna.
Dirigentes del MPP dijeron que Mujica sigue siendo su mejor carta y que algunos esperan convencerlo de que compita.
El diputado comunista Gerardo Núñez dijo a Búsqueda que su partido tiene como “objetivo central que el Frente Amplio gane” y que “las candidaturas y la propuesta programática deben apuntar a ese objetivo”. Y agregó que él personalmente considera que la postulación de Andrade “puede contribuir a que el Frente Amplio acumule más apoyos”.
Por otra parte, el nombre de José Mujica para varios dirigentes oficialistas no está descartado. Si bien el expresidente ha manifestado públicamente una y otra vez que no se postulará, en el Frente Amplio hay militantes que manejan la posibilidad de presentar su nombre en el congreso de todas formas.
Mujica, que acaba de volver de un viaje a Europa en el que asistió a la presentación de dos películas, tiene previsto en los próximos días iniciar una recorrida por el interior del país. Dirigentes del Movimiento de Participación Popular consultados esta semana por Búsqueda dijeron que el expresidente sigue siendo su mejor carta y que algunos esperan convencerlo de que compita.