En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El jueves 27, el Consejo Directivo del Sodre, presidido por Fernando Butazzoni, resolvió desafectar a la Orquesta Sinfónica de las dos últimas funciones (jueves 27 y viernes 28) del ballet “El Cascanueces”, las cuales se realizaron con música grabada. Según el comunicado oficial, la decisión se tomó “ante nuevos reclamos realizados en la víspera por algunos músicos de la Orquesta Sinfónica, los que amenazan con perturbar el normal desarrollo del ballet”. El conflicto se generó por el no pago de aguinaldo a los músicos contratados de la orquesta. Sin embargo, el Ballet Nacional del Sodre no terminó su temporada el 28 sino el sábado 29, con el espectáculo “Punta en Puntas”, que se realizó en la Fundación Pablo Atchugarry de Manantiales, y al que asistieron unas cinco mil personas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“El asunto viene de largo tiempo. Los cuerpos estables del Sodre se van quedando con una cantidad de vacantes y no llaman a concurso. Por otra parte, hay concursos de 2006 que no se han podido regularizar. Somos 96 en la Orquesta y solo 38 efectivos. El resto se complementa con músicos extra a quienes se les hace una prueba y se los contrata por un año. Esa gente cobra menos y no según las categorías que están ocupando”, dijo a Búsqueda Raúl Saavedra, integrante del conjunto y de la Asociación de Funcionarios del Sodre.
El sindicalista aseguró que las partidas para pagar los sueldos de los músicos contratados también llegan con atraso. “Los efectivos cobramos siempre el segundo día hábil del mes, y sin embargo los contratados a veces llegan al 20 sin cobrar”. Los músicos decidieron hacer una asamblea y dilatar el comienzo de la función de “El Cascanueces” del jueves 27. Fue entonces que el Consejo Directivo resolvió “desafectar” a la Orquesta.
Búsqueda se contactó con Ariel Cazes, director artístico del Sodre, para que explicara la situación, pero durante los días del conflicto estuvo fuera de la oficina por razones familiares. Por otro lado, Gerardo Grieco, director general del Auditorio Adela Reta, se excusó de realizar declaraciones.
“Butazzoni no se ha dignado en estos dos años que lleva en el cargo acercarse a la orquesta. Es muy fácil desde una oficina dictar órdenes cuando se desconoce la actividad artística que nosotros desarrollamos”, opinó Saavedra. Y remató: “Hemos intentado muchas veces explicar cuál es nuestra situación, pero no ha existido ningún tipo de mejora, salvo la edilicia y los grandes sueldos para los funcionarios de la sala y para los maestros como Julio Bocca y Stefan Lano, mientras el de un concertino no alcanza los $ 20.000. Esa es la realidad”.