Ministerio de Ambiente aplicó 494 multas ambientales en esta administración
Obras sin autorización ambiental, incumplimientos en el manejo de efluentes, circulación vehicular en dunas costeras y pozos de agua sin habilitación son algunas de las sanciones más habituales
Llevar adelante obras sin contar con una autorización ambiental, incurrir en incumplimientos de la normativa nacional vinculada, por ejemplo, a la disposición de los residuos, o no respetar las regulaciones relacionadas con la protección de la biodiversidad son hoy algunos de los motivos más habituales para la aplicación de multas ambientales en Uruguay. Así lo explicaron a Búsqueda desde el propio Ministerio de Ambiente (MA), el cual en lo que va de esta administración de gobierno (al menos hasta el 28 de setiembre) aplicó 494 sanciones.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.