• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mística, sensorial y contemporánea

    Clásico: Marguerite Yourcenar

    Ella nunca fue a la escuela, pero recibió una educación potente sobre todo de su padre que era un viajero inquieto, conocía toda Europa y le transmitió una sabiduría cosmopolita y la alentó a escribir. Las primeras obras de Marguerite Your­cenar (Bruselas, 1903 - Maine, Estados Unidos, 1987) fueron poemas, publicados en 1921 y 1922. Después llegó Alexis o el tratado del inútil combate (1928), que despertó el interés de la crítica por la joven escritora.

    Yourcenar escribió ensayos de tono místico que surgieron de su larga estadía en Grecia y se hizo famosa con dos novelas: Memorias de Adriano (1951) y Opus nigrum (1965).

    En Cuentos completos(Penguin Random House-Debolsillo, 2016) se reúnen los relatos de su juventud, así como otros inéditos. Son historias variadas que van desde las exóticas y místicas de Fuegos a las maravillosas de Cuentos orientales o a las más elaboradas de Como el agua que fluye.

    Yourcenar dejó algunos manuscritos inéditos, entre ellos, tres relatos escritos entre 1924 y 1930. Uno es Cuento azul en el que aparece su atracción por Oriente, presente en varias de sus obras, con un exquisito despliegue sensorial. “Parece que transcribiera una tradición ancestral de acuerdo con las convenciones de la literatura oral más cercana”, dice el prologuista de esta edición de Cuentos completos. Los otros relatos inéditos son La primera noche, que surgió de la reescritura de un fragmento de novela de su padre, y Maleficio, un cuento de ambiente mediterráneo.

    En todos los relatos está la Yourcenar lúcida y sensible, que intercala en sus historias el análisis de su propia obra, el origen y las transformaciones de sus relatos. Su literatura tiene la frescura de las obras clásicas, porque como dice la introducción del volumen: “Posee una rara atemporalidad con la que logra sin esfuerzo aparente que cualquiera de sus personajes sea nuestro contemporáneo”.