• Cotizaciones
    domingo 13 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Modernización de los Consejos de Salarios y cambios a la Ley  de Negociación Colectiva en 2022

    —¿Qué piensa de los planteos de flexibilidad de los Consejos de Salarios como los que sugirió recientemente la Cámara de Industria?

    —La agenda de modernización de los Consejos de Salarios tenemos que llevarla adelante. El año que viene deberíamos sentarnos las tres partes a discutir qué mejoras puede haber en las formas de negociar. Por primera vez desde que asumimos no habrá rondas de Consejos de Salarios. Es un buen momento para analizar y discutir la modernización. A su vez, tenemos que presentar un proyecto de ley modificando la Ley de Negociación Colectiva para levantar las observaciones de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Nuestra idea es presentarlo en la primera mitad del año que viene.

    —¿Qué va a contener ese proyecto de ley? ¿Cuáles son los planteos del ministerio?

    —Hay que dar garantías a trabajadores y empresas. Los Consejos de Salarios son ámbitos donde por el formato actual negocian los sindicatos y las empresas más fuertes. El resto son tomadores de precios. Eso hay que revisarlo. Hay que ver qué formas encontramos de mayor representatividad.

    —La negociación por rama es un tema muy sensible para el movimiento sindical, casi esencial. 

    —No es esencial. Es un tema que tenemos que conversar y buscarle la vuelta para resolverlo. Lo mismo que las categorías laborales. Hay categorías laborales que son anacrónicas, que no tienen nada que ver con los puestos de trabajo actuales. Y tenemos que generar protocolos objetivos para definir los descuelgues.

    —Esa es otra discusión sensible.

    —Tenemos que darlas. La resistencia de las empresas es a mostrar los números y el sindicato que tampoco quiere descuelgues. Para todas esas cosas tenemos que encontrar protocolos que permitan decir cuáles son los andariveles.