• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Molestia con la “hemiplejia” de una marcha feminista solidaria solo con mujeres palestinas

    Para muchos judíos progresistas, ver el logo de Serpaj (Servicio de Paz y Justicia) y Familiares en la marcha pro-Palestina del 20 de octubre fue doloroso. Ver la proclama para el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, lo fue más para muchas judías también embanderadas en la causa feminista, que tiene más anclaje en la izquierda.

    En la cuenta de Instagram de la Coordinadora de Feminismos (feminismos.uy) se publicó el 14 de noviembre un posteo que deja en claro a qué se apunta: “Marchamos mujeres y disidencias en solidaridad con nuestras compañeras palestinas, sus familias y su pueblo”. Hay dos mapas de Israel y los territorios palestinos; uno tiene los colores de Palestina, otro es una kefiah, el tradicional pañuelo palestino, envuelto por otro violeta, los colores del feminismo.

    Desde la colectividad judía, que subraya que el ataque de Hamás del 7 de octubre se ensañó particularmente con mujeres y niños israelíes, algo grabado incluso por los milicianos, este sesgo es de una hemiplejia muy difícil de tolerar. “Existieron violaciones reiteradas con tal impacto de provocar rotura de pelvis, mutilación de genitales y demás atrocidades”, expresó un comunicado de Mujeres Casa de la Cultura Mordejai Anilevich, “mujeres judías, feministas, de izquierda”, fechado el miércoles 22 de noviembre. Aquí se indica que “duelen” los “comunicados”, la “falta de empatía” y “la imposibilidad de alcanzar diálogos con algunos colectivos feministas y de derechos humanos en Uruguay”, a pesar “de haber escrito numerosos mails y mensajes” sin respuesta.

    “En ese sentido, la convocatoria del 25N nos preocupa y entristece desde su logo (...) hasta su manifiesto: ¿cómo se puede denunciar un genocidio llamando al exterminio de otro pueblo? ¿Cómo reclamamos paz y a la vez generamos más violencia? (...) Como mujeres feministas judías que condenan los actos de Hamás realizados en Israel el 7 de octubre y que repudian lo que el gobierno israelí está haciendo en Palestina, ¿en qué lugar quedamos?”, dice en su parte medular.

    Información Nacional
    2023-11-23T00:02:00