• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Monarca de la plena

    Carlos Goberna (1940-2023)

    Fue uno de los pioneros y máximos exponentes de la música tropical local. A la edad de 82 años, el domingo 19 falleció el director de orquesta, compositor y cantante uruguayo Carlos Goberna, líder histórico de Sonora Borinquen, grupo que había fundado en 1964. Con “La Borinquen” ¸—así se la conoció popularmente— , bautizada coo la principal etnia nativa de Puerto Rico, una de las cunas de ese crisol de géneros conocido como “salsa”, Goberna grabó más de 40 discos. Existe un amplio consenso de que fue el precursor de la plena uruguaya, esa variante más bailable de la pena original (de Puerto Rico).

    Goberna nació en 1940 en Barrio Sur y creció entre los corsos carnavaleros en los que se mezclaban la murga, el candombe, el samba brasileño (sacó una escuela de samba en su juventud), el tango y vertientes originarias del Caribe y Centroamérica. Esos fueron los ingredientes del tuco rítmico que impulsó desde su conjunto, y que derivó en la consolidación de la plena.

    Varios integrantes de la familia Goberna pasaron por la Borinquen. Su hijo, Carlos Goberna Jr., fue uno de los cantantes más populares que tuvo el grupo, junto al vocalista Oscar Leis. A lo largo de las décadas, Sonora Borinquen, conocida como “La Decana”, se mantuvo en pie, mientras otros grupos ocupaban temporalmente la cima de la música tropical. Casino en los 80, Karibe con K en los 90 y Los Fatales en los 2000, cuando el denominado “pop latino” tuvo su lustro de gloria, logrando grados de popularidad inéditos hasta entonces y penetración en sectores que nunca había alcanzado, como las clases altas.

    “Muy feliz viaje al cielo maestro Carlos Goberna”, tuiteó el cantante Charly Sosa, ex lider de Chocolate, una de las bandas clave de aquella movida. “QEPD Carlos Goberna, referente de muchos que estamos en esto, abrazo a sus familiares y amigos”, publicó en la misma red Fabián “Fata” Delgado, líder de Los Fatales. En numerosas oportunidades Goberna había reconocido que gracias a ese auge tropical que ocurrió en los primeros años del siglo, la Borinquen y otros conjuntos históricos habían logrado tocar “al sur de Propios”, en referencia a las zonas de mayor nivel socioeconómico de Montevideo.

    Su figura es retratada con detenimiento por el escritor Diego Recoba y el fotógrafo Agustín Fernández Gabard, en el libro ¡Hasta Borinquen!, publicado en 2015 por Estuario. En 2021 Goberna se transformó en el primer (y único hasta ahora) músico proveniente del ambiente tropical en ganar el premio Graffiti a la Trayectoria.