• Cotizaciones
    sábado 19 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Montevideo registra más de 200 “diseños artísticos” callejeros para evitar el vandalismo y hacer la ciudad “más amigable”

    Más de 200 “intervenciones artísticas” —que incluyen grafitis, murales, pegatinas callejeras y otras formas de “arte urbano”— registra Montevideo con la idea de “evitar actos vandálicos” sobre inmuebles públicos y privados, informó “El País”, en base a datos de la plataforma StreetArt, una página web que identifica estas obras en la capital y que, según sus creadores, apunta a extenderse al resto de Uruguay.

    “En septiembre, el semanario Búsqueda informó que la comuna tenía planes de pintar los contenedores de basura con el objetivo de que no sean vandalizados. Los encargados de esta iniciativa son siete pintores nucleados en Casa Wang, un taller de artistas locales de ilustradores, muralistas, pintores y diseñadores”, consignó el matutino.

    De hecho, la Intendencia de Montevideo (IMM) plantea grafitear con diseños artísticos todos los contenedores que compre y renovar los más desgastados para hacerlos “más amigables” y evitar los “constantes” actos vandálicos, publicó Búsqueda (VER edición Nº 1882).

    Según “El País”, los primeros contenedores serán ubicados en Ciudad Vieja y la idea es abarcar a todos los barrios. “El Observador” informó en agosto que la IMM gasta en promedio unos U$S 50.000 en reparar contenedores.

    El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop) cuestionó la “bendición generalizada respecto a que toda intervención artística al aire libre genere una mejor calidad de espacio público”, según dijo a “El País” su secretario general, Leandro Gómez.

    La Ley de Faltas establece penas de siete hasta 30 días de trabajo comunitario para casos de vandalismo en espacios públicos. Pero los procesados por esos delitos son pocos, informó Búsqueda.

    Repercusiones
    2016-12-15T00:00:00