• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Museo Gurvich inaugura nuevo edificio de cinco pisos

    Desde diciembre de 2013, el Museo Gurvich permanecía cerrado y su acervo bajo la custodia de la Fundación que lleva el nombre del artista. La reapertura se hizo esperar, pero valió la pena, porque el miércoles 25 abrirá al público en un nuevo edificio de cinco pisos ubicado en la Peatonal Sarandí 522, entre Ituzaingó y Treinta y Tres.

    Martín Gurvich, hijo del artista y director del museo, compró una casa antigua y encargó su reciclaje al arquitecto Rafael Lorente, quien también integra la fundación y fue alumno del pintor en su taller del Cerro.

    Pintor, ceramista y profesor de arte, José Gurvich había nacido en un pueblo de Lituania en 1927. Su familia emigró a Uruguay cuando él era pequeño. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, con el maestro José Cúneo, y años después se vinculó al Taller Torres García. Expuso su obra en Italia, Israel y Nueva York, donde murió en 1974, a los 47 años.

    En 1963 Gurvich había pintado un mural para la Caja de Pensiones del Frigorífico del Cerro, con la técnica de Torres García. En algún momento fue retirado de ese lugar y durante años no se supo dónde estaba. Con el regreso a la democracia, fue rescatado por el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS) y restaurado por la Comisión de Patrimonio.

    Hasta ahora ese mural había permanecido en el local del BPS de la Plaza Matriz, pero ahora se instalará en la planta baja del museo, destinada a los murales. “Tiene casi 19 metros y entra justo, abarca toda la pared”, contó a Búsqueda Joaquín Ragni, integrante de la fundación.

    El quinto piso se construyó sobre la azotea y allí habrá un balcón desde el que se ve la cúpula de la Catedral. En ese piso estará una de las salas de exposiciones temporarias, donde se piensa instalar una muestra con 54 obras de los alumnos del taller Torres García que trabajaron con Gurvich.

    En la semana de la inauguración, el museo también organiza un Coloquio Internacional de Arte Latinoamericano llamado Latinoamérica en foco: Perspectivas sobre la cultura y el arte. Las conferencias comienzan a las 17 horas y estarán a cargo, el miércoles 25, de Cecilia de Torres, Ana María Belluzzo y Álvaro Medina. El jueves 26, los conferencistas serán Cristina Rossi, Mercedes Reitano y Gabriel Peluffo Linari; y el viernes 27, Alicia Haber, Laura Malosetti y Ticio Escobar. Por información, comunicarse con el mail: [email protected]