2%
Las exportaciones de bienes aumentaron 2% en enero respecto a un año atrás, aunque si se excluyen las realizadas desde zonas francas bajaron 2,4%.
Las exportaciones de bienes aumentaron 2% en enero respecto a un año atrás, aunque si se excluyen las realizadas desde zonas francas bajaron 2,4%.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl resultado fiscal en períodos de 12 meses se deterioró desde setiembre y cerró el 2022 con un déficit equivalente a US$ 2.387 millones, lo que son 3,4% del Producto Bruto Interno. Eso sin computar los ingresos por los llamados “cincuentones” (ver nota en página 21).
Los salarios medios en diciembre se ubicaron 9,41% por sobre el nivel de un año atrás. Descontando la inflación (8,3%), el poder adquisitivo salarial mejoró 1,03% en 2022.Los sueldos del sector privado tuvieron un aumento real superior al de los públicos (1,22% y 0,68%).
El abaratamiento de los productos manufactureros en enero más que compensó la suba de aquellos de origen agropecuario, por lo que el índice general de los precios nacionales al por mayor bajó 0,45% respecto a diciembre.
En los 12 meses a enero también hubo deflación mayorista (-3,6%).
Por segundo mes seguido, el costo de la construcción disminuyó en diciembre (1,2%); en especial bajaron los materiales y los impuestos que paga el secto.
El índice general terminó 7,85% por encima de su nivel de fin de 2021.
Después de bajar en noviembre y diciembre, el índice que elabora el Centro de Estudios sobre la Realidad Económica y Social para anticipar cambios en el ciclo económico subió 0,1% en enero. Un tercer descenso consecutivo habría señalado el ingreso en una fase recesiva.
El ingreso medio de los hogares para el total país en octubre-diciembre fue de $ 84.698, un aumento nominal de poco más de $ 9.610 respecto a un año atrás.
(*) Los indicadorse reseñados en este espacio fueron divulgados por organismos gubernamentales, cámaras empresariales o institutos de análisis e investigación —según el caso— entre el jueves de la semana pasada y ayer miércoles.