• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nervios y lenguas largas

    El señor Oscar Dourado, presidente de la Gremial Única del Taxi, está muy activo porque una aplicación digital puede poner en riesgo —dice él— su negocio.

    Como consecuencia de ello, ha desatado una tormenta de acciones y diatribas contra la empresa creadora de esa aplicación digital.

    En Búsqueda, comprendemos los nervios y, también, la intranquilidad que cualquier empresario puede llegar a sentir si alguien, intentando ingresar en la competencia, amenaza su fuente de ingresos. A lo largo de la historia, los usufructuarios de monopolios u oligopolios han reaccionado contra todo aquello que pueda alterar el statu quo que los ha favorecido. Es una constante y no nos sorprende. Siempre ha sido y será así.

    Lo que nos llama la atención es cómo el dirigente mayor de una patronal tan importante como la que reúne a los propietarios de automóviles con taxímetro suelta su lengua tan frívolamente como lo ha hecho el señor Dourado en los últimos días.

    Según el diario “El País”, la semana pasada, ante una asamblea de gremiales del transporte de todo el país, el señor Dourado dijo que la empresa Uber “ha logrado la captación de los medios de prensa, orales, televisivos y escritos”. Incluso afirmó que al salir de una entrevista en un canal de televisión, un periodista —al que se refirió como “un generador de opinión importante”— le confesó que “le ofrecieron hacer tres tweets y le pagaban 800 dólares por cada uno”. La misma coima —precisó Dourado según “El País”— le habría ofrecido Uber a la esposa del “generador de opinión”, que también se desempeña como periodista.

    La crónica de “El País” agregó que Dourado precisó: “muchos tweets, muchas expresiones y muchas columnas, como en Búsqueda, como en ‘El Observador’, están pagas”. Luego incluyó, sin nombrarlos, a programas de radio y televisión. Y concluyó que “los generadores de opinión viven de eso y a veces lo hacen generando maliciosamente una opinión o generando la insatisfacción colectiva sobre un servicio”.

    Los demás colegas sabrán cómo defenderse solos. Pero, en cuanto a Búsqueda, informamos al señor Dourado que ni Uber ni nadie paga a sus columnistas para que escriban a favor o en contra de alguna empresa en particular. Los columnistas de Búsqueda analizan y opinan según su leal saber y entender, son libres e independientes para hacerlo, no se les “baja línea” ni se les imparten directivas sobre qué tienen que escribir. Naturalmente, si Búsqueda supiera que alguno de sus columnistas y, en general, cualquiera de sus periodistas, están empleando el espacio que les es asignado para expresar sus ideas o informaciones con la finalidad de obtener un dinero mal habido, serían inmediatamente cesados y denunciados por el propio semanario. Hay ejemplos de que Búsqueda ha obrado de ese modo cuando así lo exigieron las circunstancias.

    Antes de acusar públicamente de ese modo, el señor Dourado debería presentar las pruebas correspondientes. Si no las tiene, le conviene callarse la boca.

    El nerviosismo ha ganado notoriamente al señor Dourado que, al parecer, “como el ladrón, cree que todos son de su condición”.