• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Para Jara, la nueva deuda de Ancap se deberá pagar con un “plus en la tarifa”

    Para la expresidenta de Ancap Marta Jara, el crédito por US$ 50 millones que está gestionando ese ente dada su ajustada situación de caja (Búsqueda Nº 2.077) es “un cambio en la tendencia de bajar el endeudamiento” que probablemente se pagará en el “mediano plazo” a través de “un plus en la tarifa” de los combustibles.

    El jueves 25 Jara indicó en su cuenta de Twitter que previo a su salida del ente le entregó proyecciones a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizadas antes de la pandemia del nuevo coronavirus, donde “preveía que a la tarifa actual los ingresos no serían suficientes ante el alza del dólar y del Imesi. La situación se vuelve más difícil pos-Covid-19 porque los costos fijos no disminuyen, pero cae la demanda”.

    Y agregó: “La empresa tiene capacidad para tomar deuda. En 2019 canceló aproximadamente US$ 50 millones, ahora los vuelve a tomar. La decisión de hacerlo está condicionada a la voluntad política de mantener las tarifas. Esta se entendería como parte de las medidas que buscan aliviar a empresas y consumidores”.

    Consultada por Búsqueda, Jara profundizó: “Financiar la operación con nueva deuda (…) no va a implicar una tragedia para Ancap en el corto plazo. Lo que tenemos que saber es que el esfuerzo que se está haciendo hoy desde la empresa y desde el gobierno por renunciar a ese ingreso (por la vía de aumentar la tarifa) va a haber que recomponerlo”.

    “Es como volver a principios del año pasado. Cómo la vamos a pagar luego, es una cuestión matemática. No hay muchas fuentes de fondos: o con la tarifa que calcules mirando hacia delante —más la deuda—, capitalizar (eso ya sucedió y resultó bastante traumático) o vender algún activo”. Para ella, esas últimas dos opciones son “más teóricas, no tan inmediatas. Lo más probable es que en algún momento se recupere mediante la tarifa”.

    Por otro lado, ve “excelente” que en la ley de urgente consideración a estudio del Parlamento se establezcan períodos de dos meses para fijar y revisar las tarifas, porque eso reduce la incertidumbre y permite hacer cálculos “más ajustados”. Pero señaló que la intención de asociar las tarifas al precio de paridad de importación de los combusibles “no necesariamente va a dar precios menores, sino que quizás puedan ser “mayores”. Eso porque actualmente la paridad de importación no incluye gastos de administración y ventas, por ejemplo, o no reconoce los costos de los biocombustibles de producción nacional, sino los de importación que son “ultracompetitivos”, entre otros elementos, sostuvo Jara.