• Cotizaciones
    lunes 23 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pasaje a la India (solo de ida)

    “El exótico Hotel Marigold”

    Hay dos maneras de encarar esta comedia dramática muy británica y paisajística. La más fácil y cómoda es creer que se trata de un cuadro social muy acertado y una pintura de personajes muy reconocibles. De esa forma, poblando el elenco de actores insignes, colocando por aquí y por allá algún toque de humor y otro de patetismo, inundando la pantalla de un color local muy parecido al pintoresquismo y distribuyendo estratégicamente los picos dramáticos, las revelaciones oportunas y las miradas comprensivas de todo el mundo ante conductas ambiguas o reacciones destempladas, se podrá observar a un grupo que reúne en sí mismo una especie de microcosmos de las pasiones y las miserias humanas.

    O más bien un friso muy pulido sobre mentalidades británicas que son capaces de mostrar su altiva dignidad ante la adversidad, como herederos naturales de aquel imperio que una vez supo doblegar al mundo y que ahora, envejecido y empobrecido, vuelve a su antigua colonia asiática a rescatar algo que siente que aún le pertenece. Encarado así, El exótico Hotel Marigold podría hasta resultar una anécdota encantadora y estimulante, porque muestra cómo siete ingleses septuagenarios huyen de la ruina económica en que la crisis europea los ha sepultado porque ahora no pueden hacer frente con sus magras jubilaciones al estilo de vida al que estaban acostumbrados. Una oferta desde Jaipur (India), los lleva a trasladarse hacia esa calurosa región, donde el alojamiento en el hotel de marras será más económico, y su estadía más llevadera.

    El inconveniente para algunos será que, como es de imaginarse, hay demasiados nativos de piel oscura y vestimentas coloridas que pululan por todas partes. Para otros la comida no es aceptable, y para todos en general el hotel es una ruina de algo que en otros tiempos (los del imperio, presumiblemente) supo ser majestuoso. Los inconvenientes de cada uno se irán planteando puntualmente, pero el principal de todos es la soledad, porque Judi Dench no puede olvidar a su marido recientemente fallecido, Bill Nighy no soporta a su esposa quejosa y avinagrada (Penelope Wilton), Celia Imrie sueña con pescar un marido (o un hombre, cualquiera sea él con tal de que sea blanco), Roland Pickup todavía espera tener apoteosis sexuales aunque deba recurrir al Viagra, Maggie Smith sufre la silla de ruedas y se niega a ingerir cualquier comida local cuyo nombre no pueda pronunciar, y Tom Wilkinson busca a un viejo amor de juventud para revivir aquella felicidad que nunca pudo volver a alcanzar.

    Ese cúmulo de situaciones que van y vienen no se ahorra revelaciones inesperadas (la homosexualidad de un personaje, la súbita transformación de una vieja histérica en un digno ejemplo de solidaridad, el amor que aún puede surgir entre dos veteranos que sienten que su tiempo de vivir no ha terminado) y deja espacio incluso para el joven dueño del hotel (Dev Patel, el de “¿Quién quiere ser millonario?”) y su novia (Tena Desae), quienes enfrentan las costumbres ancestrales de su pueblo por querer ser modernos e independientes. No hay un minuto sin que estén pasando cosas, y eso es lo que hace que el filme aparente ser ese cuadro social y costumbrista con personajes entrañables.

    Pero es mucho menos que eso. Porque la segunda manera de encarar la película es desconfiar de sus estereotipos, dejar de creer en los personajes cuando lo único que hacen es recorrer una sarta de lugares comunes trillados, irritarse con la superioridad con que los ingleses tratan a los indios y con la actitud servil de muchos de ellos, y finalmente razonar que John Madden (cuyo filme “Shakespeare apasionado” ganó un Oscar en 1998 aunque él no fue el mejor director ese año) se siente más cómodo en “Su Majestad la Sra. Brown” (1997) que en “La mandolina del Capitán Corelli” (2001), un horrible cuadro pintoresquista de italianos en Grecia, hablando en inglés con acento, igual que los indios aquí.

    Más le vale a Madden no salir de Gran Bretaña. Los aires foráneos no le sientan.

    “El exótico Hotel Marigold” (“Best Exotic Marigold Hotel”). Reino Unido-EEUU-Emiratos Árabes Unidos, 2011. Dirigida por John Madden. Escrita por Ol Parker, sobre novela de Deborah Moggach. Duración: 124 minutos.