• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Petrobras deja un “mercado promisorio”

    Puso en venta sus activos en Uruguay

    La estatal Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) está de retirada en sus negocios en el país, en el marco de una estrategia de reorganización.

    , regenerado3

    El miércoles 13 anunció en un comunicado los detalles de su propuesta de venta de su red de 90 estaciones de servicio, 16 tiendas de conveniencia, la terminal logística de lubricantes, además de una planta de suministro de combustible para aviación. También de las dos terminales de almacenamiento de fertilizantes líquidos que la posicionan como la mayor comercializadora de ese rubro en Uruguay. El portafolio de activos incluye varios puntos de entrega localizados en los “principales puertos públicos” del país.

    Los potenciales compradores tienen allí una “oportunidad única de obtener acceso o fortalecer su presencia en un mercado promisorio de América Latina por medio de una plataforma de referencia internacional”, señaló Pertrobras en la descripción de la propuesta de venta del 100% de las acciones de Petrobras Uruguay Distribución (Pudsa). “La mejora de las perspectivas macroeconómicas deberá impulsar el crecimiento continuo del volumen en el sector de distribución de combustibles”, añadió.

    La documentación muestra algunas cifras sobre su participación en el mercado: en combustibles, con 24,1% de las ventas, está por detrás de Ancap (54,6%) pero superando a Axion (16,7%) y Christophersen Group (4,6%). Petrobras también es segundo en lubricantes, en ese caso con 27,1% (por detrás de Ancap con 36,8%). En fertilizantes líquidos es líder (64%), por delante de Isusa (21%), Grupo Macció (8%) y Bunge (7%).

    Como requisitos de elegibilidad del potencial comprador, la empresa pone algunos económicos y de experiencia en el negocio (que operen al menos 15 estaciones de servicio). Desde el lunes 25, Petrobras empezará a distribuir el memorando de información confidencial y marcó el 20 de diciembre próximo como fecha de inicio de la fase no vinculante del proceso. Recomienda a los posibles interesados “celeridad” para evitar eventuales atrasos en el “análisis de esta oportunidad”.

    La petrolera brasileña está presente en Uruguay desde 1996 a través de la comercialización de lubricantes. A fines de 2004 ingresó en el negocio de la distribución de gas natural por cañería en el interior del país y años después entró en Montevideo (como socio de Conecta y Montevideo Gas). Tras un prolongado conflicto y alegando baja rentabilidad del negocio, en junio pasado sus autoridades acordaron con el presidente Tabaré Vázquez el retiro; en setiembre, el Estado uruguayo —a través de un fideicomiso— absorbió el 100% de las acciones de ambas sociedades.