Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCuando los terroristas de Hamás no dudaron en preparar a sangre fría el asesinato y secuestro de hombres, mujeres y niños solamente por ser israelíes, para crear un caos que terminara los planes de paz entre israelíes y árabes que ya estaban avanzando, sacudieron al mundo.
También al Uruguay, no solamente por los amigos hebreos y por los cristianos amigos que conocimos en Tierra Santa, Israel y Palestina, ni por el papel vital que tuvo Uruguay en la creación del Estado de Israel por el embajador uruguayo en Naciones Unidas.
Los uruguayos solemos destacar con orgullo el papel jugado en noviembre de 1947 por el embajador Enrique Rodríguez Fabregat en las Naciones Unidas, ya que no solamente votó a favor de la partición de la Palestina del mandato británico —antesala de la creación de Israel—, sino que desplegó un esfuerzo especial por lograr muchos más votos de otros países latinoamericanos. Crear una patria para el resto del pueblo judío después del Holocausto.
La sacudida la sentimos hoy en Uruguay, al oír partidos políticos que increíblemente apoyaron a los terroristas. Nos recordaron como otras veces apoyaron a terroristas vascos, y como el gobierno de un presidente que antes fue terrorista vetó una licitación ganada con el mejor estudio de arquitectos de Israel para que junto con ellos no hiciéramos un centro de reeducación modelo en el INAU para sacar lo mejor de los jóvenes internados infractores.
Valía la pena dilapidar fortunas en inversiones que nunca se justificaron, como Gas Sayago o demoler el cilindro, pero no permitió por veto presidencial lo que era una colaboración de un proyecto al costo porque venía de Israel.
Cuando hoy ese señor insulta a las creencias religiosas monoteístas como culpables de las atrocidades terroristas, está defendiendo a los asesinos.
Pero que no hable ahora de circunstancias atenuantes; Israel es una democracia amiga y todas las democracias americanas deben estar con Israel.
El pueblo de Uruguay primero.
Ing. José M. Zorrilla