• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Próximas autoridades se quejan de que el MSP no les informó un plan de contingencia ante el coronavirus y preparan un cónclave

    Dos escenarios. Mientras que las autoridades salientes del Ministerio de Salud Pública (MSP) reclaman bajarle el perfil y alejar el pánico a la posibilidad de que aparezcan casos de coronavirus en Uruguay, la futura administración se queja de que no le han facilitado un plan de contingencia para enfrentar un eventual brote de esta enfermedad.

    Fuentes del gobierno entrante dijeron a Búsqueda que les “preocupa” que no les hayan entregado “un documento concreto” con directivas establecidas para hacerle frente al virus originado en China y que desde hace meses se viene propagando con velocidad por el resto del mundo. Los informantes agregaron que pese a que hubo comunicación con las actuales autoridades y le reclamaron por diferentes vías acceder a un plan de contingencia ante el avance del coronavirus, la “única respuesta” fue un link a páginas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con recomendaciones que “no se adaptan a la realidad uruguaya”.

    Frente a este panorama, la primera acción que tomarán las nuevas autoridades del MSP será la de convocar a una reunión urgente a todos los “actores involucrados” en el tema para armar un equipo de trabajo que defina una hoja de ruta con planes a seguir en caso de una epidemia del coronavirus en el país. El encuentro, una especie de cónclave de especialistas, está previsto para la mañana del martes 3 de marzo, a las 24 horas de la ceremonia de asunción de los jerarcas ministeriales.

    Que no haya pánico

    El miércoles 26 la directora general de Salud, Raquel Rosa, ofreció una rueda de prensa para actualizar sobre el estado de situación, al tiempo que en los portales informativos mostraban cómo en las farmacias se disparó la venta de tapabocas por temor al contagio del virus. Rosa enfatizó que Uruguay sigue libre de coronavirus y que por el momento no hay casos sospechosos. El rumor de la aparición de posibles casos en Montevideo llevó a que la mutualista Cosem emitiera el miércoles 26 un comunicado público en donde la dirección técnica de la institución aclaró que se asistió a dos personas que habían visitado en los últimos 14 días el norte de Italia y, tras aplicarles el protocolo de atención sanitaria para confirmar o descartar la enfermedad, en ambos se comprobó que son portadores de una infección respiratoria por coronavirus OC43, de “circulación habitual, causante de resfríos, distinto al que causa” el coronavirus originado en China (Covid-19). “Es una cepa común que habitualmente circula y nos da resfrío. Siempre ha existido y circulado, el problema es la nueva cepa”, explicó a Búsqueda una fuente médica de la mutualista. Según el parte de Cosem, los pacientes se encuentran “estables, sin síntomas de gravedad y evolucionando favorablemente”.

    Rosa, por su parte, explicó que el nuevo virus se transmite en gente especialmente “susceptible” que ya tiene alguna enfermedad o con el sistema inmunológico débil, como las personas de mayor edad o con alguna patología debilitante.

    Y subrayó que tiene las mismas complicaciones que una gripe común. Por eso pidió bajar la ansiedad en torno a la posibilidad de la aparición de casos. “Nos preocupa que se genere alarma y pánico. Estamos monitoreando la situación mundial y regional”.

    Transición de gobierno

    Otra de las prioridades de las nuevas autoridades del MSP es que las distintas oficinas del organismo sigan funcionando el día después del domingo 1º de marzo, cuando asuma el gobierno electo. Aun cuando la administración saliente resolvió que todos los funcionarios que estén trabajando bajo el régimen de contratos temporales terminarán oficialmente su vínculo con el Estado el sábado 29 de febrero. Esta situación fue una de las tantas cuestiones de la transición que hubo que resolver en estos meses de verano.

    El subsecretario designado, José Luis Satdjian, dijo a Búsqueda que ya decidieron extender por 90 días todos los contratos que quedaban sin efecto a fin de este mes. “Hay muchos de estos contratos que están en lugares estratégicos. Y no podemos discontinuar la función”, señaló. El miércoles 26, durante un encuentro entre el ministro designado, Daniel Salinas, y el actual presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, también se habló de la transición y de continuar con la gestión mientras no se designe a las nuevas autoridades de ese organismo.

    Información Nacional
    2020-02-27T00:00:00