• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Recaudación de DGI aumentó en enero

    El cobro de tributos por la Dirección General Impositiva (DGI) aumentó en el primer mes del año.

    La recaudación total fue de unos $ 40.500 millones, lo que en términos reales —descontado el efecto de la inflación de precios— significó un aumento de 1,3%. Pero la DGI reintegró a los contribuyentes parte de ese dinero —a los exportadores o por pagos en exceso de tributos como el IRPF o el IASS—, por lo que le quedaron efectivamente en la caja $ 36.800 millones; eso es 0,9% real más que un año atrás.

    Lo percibido por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó 6,3%, mientras que disminuyó 12,3% lo recaudado por el Imesi, que grava el consumo de bienes específicos, como los combustibles, la compra de automóviles y los cigarrillos.

    En enero pasado los gravámenes sobre las rentas produjeron 0,8% más que en el mismo mes de 2019, siempre descontada la inflación. Fue principalmente por mayor recaudación del IRPF (también 0,8%), que grava las rentas del trabajo y a las ganancias financieras, así como del IASS (3,1%), el IRNR (31,6%) y del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (25,2%). Por el tributo a las ganancias empresariales (IRAE) la DGI cobró 5% menos.

    También disminuyó la recaudación de los gravámenes sobre la propiedad (7,6%). Los ingresos por el Impuesto al Patrimonio, el más relevante, cayeron 8,1%.

    Tras una evolución errática mes a mes, en todo 2019 la recaudación —neta de certificados de crédito y la devolución de impuestos— sumó $ 366.397 millones, una baja de 1% frente al año anterior.