En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) con riesgo de derogación en un eventual referéndum tratan de materia diversa, desde educación a seguridad pública, pasando por algunos conectados con lo económico. Si caen, no sería dramático para la calificadora FitchRatings, aunque una derrota del oficialismo puede ser importante para encarar lo que restará del mandato.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Es difícil generalizar sobre la LUC ya que tiene tantos elementos, pero los más claves para nosotros no parecen estar en gran riesgo. Los nuevos marcos fiscales y tarifarios no son reglas duras sino guías que preservan algo de discrecionalidad, y el gobierno podría seguir o desviarse de ellas con o sin la LUC. Y el buen trabajo de la Comisión de Expertos en Seguridad Social, convocada por la LUC, no va a desaparecer, pase lo que pase con la LUC”, dijo a Búsqueda el analista Todd Martínez.
“Sin embargo —añadió—, vemos el referéndum como un evento político relevante que podría condicionar las políticas económicas. La batalla electoral en sí, y un resultado desfavorable para la coalición gobernante, podría complicar el entorno para ajustes fiscales, políticas salariales consistentes con la desinflación, fijación de tarifas en base de paridad de importación, la reforma previsional, etcétera. Y un resultado favorable podría ser un voto de confianza que respalde el rumbo en estas áreas”.