• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Reggae sagrado

    Groundation es el nombre que, en inglés, se da a los días sagrados dentro de la cultura rastafari. Son días consagrados a celebraciones vinculadas a ese movimiento, cuyo profeta es el emperador etíope Haile Selassie I y su principal referente mundial sigue siendo el inoxidable Bob Marley.

    Groundation también es el nombre de una banda de reggae de California, considerada una de las mejores del género y que el martes 2 dio una clase de buena música en La Trastienda, ante cientos de espectadores.

    En 1998, Harrison Stafford (voz y guitarra), Marcus Urani (teclados) y Ryan Newman (bajo) se conocieron en el campus de la Universidad de Sonoma, en el programa de jazz del instituto. Desde ese comienzo hasta ahora pasaron 10 discos en estudio, tres giras mundiales y cientos de conciertos, pero la influencia jazzera hace de Groundation una banda única en el género.

    La improvisación está a la orden del día en cada uno de sus conciertos y el del martes no fue la excepción: Urani hizo delirar al público con sus solos de teclado; el trompetista David Chachere también hizo de las suyas en Silver Tounge Show y We Free Again, dos de sus temas más conocidos.

    Lo esencial en Groundation es precisamente su versatilidad: ningún show es igual al anterior y cada uno cuenta con una combinación única entre canciones de su primera etapa y de sus últimos discos (Here I am y Miracle), donde la influencia del blues es mayor.

    Así como Marley supo tener en su grupo a las célebres I-Threes (tres morenas que con su voz aportaban fuerza inusitada a las canciones más tranquilas), Groundation cuenta con un coro integrado por Kim Pommell y Sherida Sharpe, que le dio su valor agregado. A la hora de escuchar reggae en vivo, Groundation es palabra santa.

    Vida Cultural
    2015-06-04T00:00:00