• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Relevan márgenes de empresas

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene en ejecución una investigación para identificar los canales de ventas de las empresas, determinar sus márgenes de comercialización y especificar las distintas modalidades de entrega a los clientes. Este trabajo, que se realiza en el marco de un convenio con el Banco Central (BCU), comenzó a fines del año pasado y llevará parte de 2017.

    El propósito principal de esta “Encuesta de canales y márgenes de comercio y transporte” es el de actualizar y mejorar la estructura estadística del Sistema de Cuentas Nacionales del país, informó el Poder Ejecutivo en la Memoria anual correspondiente a 2016 remitida la semana pasada al Parlamento.

    Se seleccionaron 1.500 empresas representativas y significativas como productoras, mayoristas y minoristas, así como importadoras.

    Los datos que se recaben con esta nueva encuesta complementarán la información que aporta otra, también efectuada por el INE para el BCU. En efecto, el instituto oficial de estadísticas releva las expectativas de las empresas sobre el Índice de Precios al Consumo, la evolución de los costos internos y de los precios de sus productos para diferentes períodos (hasta un horizonte de dos años).

    Se trata de una encuesta para uso interno del BCU. Amparada en un pedido de acceso a la información pública, Búsqueda obtuvo los resultados de agosto pasado; ante la pregunta de cuál cree usted que será la variación de los precios de los productos que comercializa su empresa en el mercado interno en pesos uruguayos, la respuesta —en mediana— fue 9,7% para el promedio de 2016 y 9,9% para los siguientes 12 meses (ver Búsqueda Nº 1.888).

    En cuanto a los costos de producción, las empresas proyectaban en aquel momento un incremento de 11% para los siguientes 12 meses y de 10,6% dos años hacia adelante.

    Algunos empresarios se quejaban en comentarios incluidos junto con sus respuestas: “Estamos en crisis”, se registra una “recesión” y hay una “inflación estructural instalada” en el país.

    Otra encuesta que el INE empezó a hacer a fines de 2016 recabará información sobre las actividades de innovación en empresas industriales y de servicios.