• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Rossi cuestiona ejecución de obras en intendencias

    En una reunión con periodistas, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, informó que en lo que va del año las intendencias ejecutaron apenas el 5% de los U$S 15,5 millones que se les transfirió por el Impuesto al Patrimonio.

    La información brindada a los periodistas señala a las intendencias de Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Salto, San José y Tacuarembó como las que lograron peor desempeño en obras de caminería rural con ese dinero. Por el contrario, Montevideo, Río Negro, Canelones y Paysandú fueron las que lograron el mejor aprovechamiento de esos recursos.

    El dinero que se destinó a las intendencias por ese impuesto en 2014 se ejecutó en un 97%. Artigas, Cerro Largo, Durazno, Salto, San José y Soriano no utilizaron el total de sus partidas.

    En el mismo sentido, Rossi mencionó el caso de los convenios 370 y 371 que tiene el Ministerio con las intendencias para caminería rural y departamental. Del dinero que se le adjudicó por el programa 370, Salto ejecutó el 55%, y por el 371 Cerro Largo utilizó el 40%.

    El ministro valoró que se trata de “dineros muy importantes” y que esos recursos son necesarios no solo para obras departamentales sino también para “el conjunto de la infraestructura del país”. Para Rossi en el futuro será necesario ver “cómo aprovechar de mejor manera esos recursos”.

    “Lo que está haciendo el ministro Rossi, muy hábilmente, es luchar para que el Impuesto al Patrimonio vaya al Ministerio de Transporte”, replicó en declaraciones a “El País” el intendente de San José, José Luis Falero.