• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Salud Pública quiere que directores de hospitales sean designados por concurso

    Que los directores de los hospitales públicos sean designados luego de haber sorteado un estricto concurso. Y que se elaboren guías de actuación para prevenir conflictos de intereses en las contrataciones de servicios tercerizados. Estas son dos de las cuestiones que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pretende legislar para ordenar y transparentar la gestión de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), que está bajo un manto de sospecha por presuntas irregularidades.

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, envió ayer miércoles 12 una nota al Directorio de ASSE para solicitar la designación de dos representantes para integrar un equipo de trabajo que tendrá como fin elaborar propuestas legislativas sobre estos temas. El equipo técnico será presidido por la Secretaría de Estado.

    De acuerdo con la nota —a la que tuvo acceso Búsqueda— uno de los puntos en lo que se hará hincapié trata sobre la elaboración de concursos para ejercer la función de directores de las diferentes unidades ejecutoras de ASSE. El texto señala que ese mecanismo deberá tener “como criterio rector”, el análisis y aprobación de proyectos de gestión y administración “presentados por los postulantes para ser aplicados en el territorio con metas, objetivos, presupuesto y cronograma de cumplimiento”.

    La profesionalización de la gestión de los hospitales ha sido una larga reivindicación de diversos actores sanitarios. Basso había anunciado al comienzo de su periodo como ministro que insistiría en esa cuestión. El criterio político y discrecional para la designación de los cargos directrices en los hospitales ha sido una constante de los últimos gobiernos.

    “La idea es que la designación por concurso quede ahora establecida por ley y que vaya más allá de los gobiernos de turno, que sea una norma que quede inamovible como mecanismo técnico de ahora en adelante”, dijeron a Búsqueda fuentes del Ministerio de Salud. Y resaltaron que esto se inscribe en el marco de un “plan estratégico” delineado al comienzo de la actual gestión.

    No es este el primer proyecto en procura de elaborar concursos para la selección de estos cargos. El diputado blanco Martín Lema presentó a fines de abril una iniciativa similar. En su único artículo, el proyecto estipula que la designación de todos los cargos de directores de unidades ejecutoras de ASSE deberá realizarse mediante concurso de oposición y méritos o de méritos y antecedentes. Y que en todos los casos los llamados deberán ser públicos y abiertos. Además, señala que los funcionarios designados en dichos cargos deberán ser sometidos a evaluación de desempeño cada dos años a partir de haber sido designados.

    Conflicto de intereses.

    Hay otro tema sobre el que el MSP pretende legislar y que ha sido motivo recurrente de cuestionamientos por parte de la oposición: la zona gris en la que quedan algunas contrataciones a terceros. La nota enviada por las autoridades sanitarias a ASSE plantea la elaboración de una guía de actuación para la prevención de conflictos de intereses en materia de contrataciones públicas. “En tal sentido, debe destacarse que se hace necesario trabajar con mayor profundidad en un documento que otorgue criterios técnicos para determinar con mayor precisión las situaciones que quedan comprendidas en el marco de la prohibición establecida en al artículo 46 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (Tocaf) y la ley 17.060, del 23 de diciembre de 1998”, aclara el MSP en su nota.

    Añade que tomando en cuenta que distintos organismos de contralor, en el marco de su competencia, han emitido opiniones técnicas diversas sobre algunos aspectos relativos al conflicto de intereses, este documento “permitirá otorgar un tratamiento único a aquellas circunstancias que generen dudas interpretativas sobre su inclusión” en las prohibiciones mencionadas del Tocaf y la ley de 1998.

    La gestión de ASSE ha estado en el ojo de la tormenta por tercerizaciones que han sido observadas y que presentan visos de amiguismo. Muchas de ellas, como la contratación de un servicio de ambulancias en el hospital de Bella Unión, fueron cuestionadas en una reciente interpelación parlamentaria al ministro Basso. El asunto será uno de los ejes centrales de una comisión investigadora que será planteada a fines de junio por el diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio.