En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Aunque hasta ahora hubo “pocos avances en levantar las barreras a la productividad de las empresas y de la economía en general”, el dinamismo comercial de estos últimos meses “reafirma la consolidación de un escenario de recuperación” para el sector, señaló la Cámara de Comercio y Servicios (CCSU) en un reciente informe.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ello redundaría en un crecimiento de la actividad comercial “superior al 7%” en todo 2021, proyectó. Sin embargo, puntualizó que el sector todavía permanece por debajo de los niveles de actividad previos a la pandemia. La CCSU estimó que “de continuar esta fase de recuperación junto con una temporada turística relativamente optimista”, es posible esperar que durante el próximo semestre el sector alcance los niveles de facturación de 2019.
El informe analizó datos de ventas del bimestre setiembre-octubre en los principales centros comerciales de Montevideo. Excluyendo supermercados, gastronomía y cine, se logró alcanzar los niveles previos a la pandemia “incluso, con un leve incremento de 1%” en promedio, si bien a nivel de rubros hay disparidades. Por ejemplo, las ventas de las tiendas de artículos deportivos fueron 17% mayores en esos meses contra igual lapso de 2019, en tanto que la facturación del rubro electrodomésticos todavía está 7% por debajo.