En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde el jueves 24 al miércoles 30 tendrá lugar la cuarta edición de “Cine Fest Brasil-Montevideo”, que presentará doce largometrajes y diez cortos en las salas de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro). La apertura, el jueves 24 a las 20 h, será con “Faroeste caboclo”, de René Sampaio, inspirada en una canción escrita por Renato Russo para Legião Urbana, con el uruguayo César Troncoso. La sección Cinefútbol-Tributo a la Copa del Mundo presentará la biopic “Garrincha, estrella solitaria” y los documentales “Santos, 100 años de fútbol arte”, “Zico na rede” y “Pulmón de la hinchada”, sobre la poderosa Raça Rubro Negra, torcida de Flamengo, el club con más hinchas del planeta. El cantautor carioca Paulinho Moska inaugurará el festival con un concierto en la Zitarrosa el martes 22 a las 21 h, dedicado a su música para bandas sonoras de cine y su programa de TV “Zoombido”. Entradas a $ 130 a $ 200 en Life Alfabeta. Para Moska, en Red UTS a $ 700 y $ 500. Programación: www.brazilianfilmfestival.com.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mañana viernes 18 comenzará el 26º Festival Internacional “Viva el Tango” con las orquestas Destaoriya y de Álvaro Hagopián en Sala Zitarrosa, a las 20.30. El miércoles 23 a la misma hora actuarán en El Galpón la argentina Lidia Borda, la Orquesta Típica de Nelson Alberti y los cantantes Miguel Maidana y Víctor Salas. El viernes 25 en la Zitarrosa se presentará “Tangos Yoruguas”, a cargo de Humberto de Vargas con el bandoneón de Edison Bordón y la guitarra de Julio Cobelli, quien cerrará al frente de una orquesta de diez guitarras junto a los cantantes Francisco Falco, Ricardo Olivera y Ledo Urrutia. Entradas de $ 150 $ 250 por concierto, en Red UTS.
Ayer miércoles 16 se inauguró “Cabildo en Obra Muestra”, exposición del ahora Museo y Archivo Histórico Cabildo, basada en el acervo artístico, histórico y patrimonial del edificio. Se presentarán abundantes piezas militares de los siglos XVIII y XIX, monedas antiguas, mobiliario y objetos decorativos de la colección Rossell y Rius. En Juan Carlos Gómez 1362, de lunes a viernes de 11 a 17 y los sábados de 10 a 16, con entrada libre.
Guitarra clásica.
La Filarmónica de Montevideo dirigida por David del Pino se presentará el martes 22 a las 19.30 en el Solís junto al reconocido guitarrista uruguayo Eduardo Fernández y el español Pablo Sáinz. El programa incluye “Concierto de Aranjuez” y obras de Leo Brouwer y Héctor Tosar. $ 150, en Red UTS.
Gillespi.
El trompetista argentino Gillespi, pionero de la trompeta en el rock latinoamericano, vinculado a Soda Stereo, Sumo, Divididos y Charly García, tocará en La Trastienda (Fernández Crespo y Paysandú) el sábado 19 a las 21. Entradas en Red UTS, entre $ 280 y $ 600.
Fado & samba.
La cantante de música portuguesa y brasileña Mariana Lucía presenta el sábado 19 a las 22 en El Tartamudo (8 de Octubre y P. Berro) su reciente disco “Flúo”, junto al bajista Popo Romano. Entradas a $ 200 (anticipadas) y $ 250 (día del show).
Atchugarry.
Hollis Taggart Galleries de Nueva York exhibirá entre el 7 de noviembre y el 6 de enero de 2014 la muestra de esculturas en mármol “Lives in Stone”, del uruguayo Pablo Atchugarry, cuyo catálogo completo está publicado en hollistaggart.com.