• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un Niño “bastante fuerte”

    El coordinador de la Unidad Agroclimática del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Agustín Giménez, dijo a Campo que se sigue manifestando el fenómeno de El Niño y que en esta oportunidad, por lo que parece, es “bastante fuerte”. Esto quiere decir que la temperatura está bastante desviada y, por lo tanto, “es esperable que esta primavera haya mayores posibilidades de que la lluvia esté por encima de lo normal”, aunque es una proyección que no es 100% certera, resaltó el técnico.

    “El clima es un tema bastante complicado y tiene un componente que se llama caótico, es decir que es totalmente impredecible. Eso hay que tenerlo presente siempre”, señaló el especialista.

    “El fenómeno de El Niño y La Niña tienen un 60% o 70% de probabilidad de que ocurra y de que impacte de la manera esperable. Pero tienen un 30% o un 40% de probabilidad de que no ocurra nada, o de que pase lo inverso de lo esperable. Este otoño pasado sucedió algo así. Este otoño era un Niño el que estaba instalado, pero era débil. No era esperable impactos grandes. Pero las mayores posibilidades no eran de que ocurriera lo que ocurrió, de que no lloviera mucho”, ejemplificó Giménez.