• Cotizaciones
    lunes 14 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un cambio de perfil, un enroque frustrado y una “acumulación de errores” detrás del cese de la directora general de Primaria

    Desde antes de Semana de Turismo las autoridades educativas estaban decididas a remover a la directora general de Educación Inicial y Primaria. En los últimos días se dieron conversaciones con Graciela Fabeyro explorando un posible cambio de tarea pero la jerarca se resistía a dejar el cargo. Finalmente, el lunes 24 el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) la cesó por unanimidad.

    La ANEP informó ese día en un comunicado que el cargo de Fabeyro lo desempeñará de forma interina Olga de las Heras, quien era la subdirectora y que transitoriamente cumplirá ambas funciones. El cambio en esta posición de confianza se adoptó “en vista de la actual etapa de la administración y la necesidad de continuar adelante con las acciones planificadas dentro del marco de la gestión institucional”, según expresa el texto oficial, donde también se le agradece a Fabeyro los “importantes servicios prestados”.

    Según consignaron distintos medios en los últimos días, la candidata a ocupar la dirección de Primaria hasta marzo de 2025 es Milka Shannon, exinspectora técnica y actual coordinadora del Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (Paepu), con 40 años de trayectoria en la administración.

    La remoción de Fabeyro ocurrió una semana después de que renunciara Selva Pérez Stábile, la inspectora técnica —máximo cargo de dirección elegido por concurso— de ese subsistema educativo, por diferencias con ANEP vinculadas a la reforma educativa.

    El titular del Codicen, Robert Silva, dijo a El País que la decisión de cesar a Fabeyro tenía el objetivo de lograr un mejor resultado en determinadas funciones. “Quisimos hacer, como muchas veces pasa en las organizaciones públicas y privadas, un ‘enroque’”, explicó.

    Según dijeron a Búsqueda distintas fuentes del Codicen, más allá de la búsqueda de “dinamizar” la gestión en medio de la reforma educativa, se observó una “acumulación de errores” que produjeron “descontento”.

    Entre “los errores” las fuentes señalaron que Primaria resistió algunos cambios de los programas en el marco de la reforma y que no coordinó como se esperaba en el Codicen con Secundaria y UTU, lo que fue aumentando el descontento. A eso se sumaron críticas a la gestión de la extensión del tiempo pedagógico, a las demoras en obras de infraestructura y en la entrega de materiales escolares y libros de texto el año pasado.

    Desde el Espacio 40 del Partido Nacional, sector al que pertenece Fabeyro, defendieron la actuación de la jerarca cesada. Tanto el senador Sebastián da Silva como el diputado Rodrigo Goñi apoyaron su gestión en mensajes de Twitter.

    En cambio, el exconsejero de Primaria Héctor Florit (Frente Amplio) opinó en esas redes que la gestión de Fabeyro supuso “tres años perdidos”, en los que hubo “estancamiento” en escuelas de tiempo completo, “retrocesos” en inicial y formación de servicios, “mayor ausentismo, recorte presupuestal y falta de diálogo”.

    Búsqueda intentó hablar con Fabeyro, sin obtener respuesta. La jerarca cesada hará uso de su licencia reglamentaria hasta el 25 de mayo.

    Jenifer Cherro. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    “Lo vamos a hacer volver”

    El cambio en Primaria llega días después de un pico de tensión con foco en la Dirección General de Educación Secundaria por la decisión de su titular, Jenifer Cherro, de apartar del cargo y sumariar al director del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA). Los colectivos de docentes, de estudiantes y de familias del liceo siguen reclamando el retorno de Leonardo Ruidíaz, al tiempo que continúa la disputa con las autoridades por el espacio para el salón gremial estudiantil.

    El miércoles 19, Cherro justificó sus decisiones ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado. Aseguró, entre otras cosas, que la construcción de la rampa en la puerta que da al salón gremial es innegociable por motivos de accesibilidad y seguridad.

    “La situación del IAVA era esta: tenía una rampa que da al subsuelo y que es para proveedores, las escaleras de Rodó y una entrada lateral, y nada más. Si hay un accidente, un incendio o demás, ustedes saben muy bien que aunque el ascensor esté arreglado nadie puede salir por ahí”, dijo según la versión taquigráfica.

    También se quejó del estado de conservación del salón gremial. “No es menor el estado de grafiteo desprolijo y hasta las obscenidades que están escritas en las paredes porque ese deterioro nos habla, de alguna manera, de que, por lo menos, no hay dominio o control del director”, dijo.

    El lunes 24, en el marco del paro y el acto convocado por el PIT-CNT y la Intersocial contra la reforma jubilatoria, el dirigente Sergio Sommaruga dedicó un pasaje al conflicto en el IAVA y prometió que harían volver al director.