—¿Cómo observan el funcionamiento de la coalición multicolor en estos primeros meses de gobierno, cuya solidez es clave para darle gobernabilidad a Lacalle Pou y poder llevar adelante algunas de las reformas que plantea?
—¿Cómo observan el funcionamiento de la coalición multicolor en estos primeros meses de gobierno, cuya solidez es clave para darle gobernabilidad a Lacalle Pou y poder llevar adelante algunas de las reformas que plantea?
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—(CPA) En términos generales, es una visión positiva. La cuestión institucional es una fortaleza incluso para la calificación de Uruguay no solo con este gobierno; el país ya tiene un historial armado de políticas económicas predecibles y de ciertos niveles de consenso que han permitido un crecimiento del ingreso per cápita. En los últimos 10 o 15 hemos visto instituciones fuertes, y eso se mantiene con el gobierno multicolor, más allá de diferencias.
—¿Identifican con la administración de Lacalle Pou una nueva política económica o es una continuidad de lo que se venía aplicando con el Frente Amplio?
—(MO) El presidente hizo campaña con el mensaje de buscar eficiencias en cuanto al gasto y al tamaño del sector público, que parte con lo que veníamos viendo de gobiernos anteriores. Pero ha habido una continuidad en la institucionalidad y una transición política suave, que también valoramos.