Uno de cada cuatro adolescentes uruguayos recibió mensajes sexuales en redes; niñas y jóvenes experimentan más molestia
Los niños y adolescentes tienen hoy acceso a Internet desde edades tempranas y con mucha facilidad. Gracias a la masificación de los celulares, pueden navegar por la web y contactarse con amigos sin demasiado control de los adultos. Así, la comunicación digital comenzó a tener incidencia en el desarrollo de la sexualidad de los adolescentes —y adultos— y dio lugar a la aparición de prácticas nuevas, como el sexting.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a 5 notas gratuitas.