N° 1934 - 07 al 13 de Setiembre de 2017
N° 1934 - 07 al 13 de Setiembre de 2017
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa distancia que separa a Uruguay de Alemania —en kilómetros— es de 11.800. Pero en kilómetros mentales, son muchos más.
Un gran amigo está en la tierra de Goethe visitando a su hijo que vive allá y conociendo a su nieta. Y me envía esos comentarios sobre “escenas de la vida cotidiana” que justifican el título de esta columna.
“En la esquina de la casa hay una obra en construcción, cuando llueve, los obreros no dejan de trabajar. Se colocan un completo impermeable amarillo con capucha (con lugar previsto para el casco) y siguen como si nada”.
“Todos los edificios y casas de la cuadra —por supuesto— clasifican los residuos domiciliarios en tres tipos: orgánico, metales papel/cartón y resto. Y un día por semana sacan la bolsa especial para envases, que es diferente a las demás”.
“Pero lo que es notable es la integración social. La comuna de cada barrio le da a un vecino (que es jubilado generalmente) un ingreso extra por sacar a la vereda los tarros de basura y volverlos a entrar. Se recogen por color (según el color es el día) y pasa un camioncito, con un solo operario que conduce, recoge, vacía y limpia el tarro”.
“Otro tema notable” es que en todo barrio hay algún jubilado con quienes el servicio de correo tiene contratos (guardan el carrito y el uniforme en sus casas). Hay un punto en el barrio donde llega el camión (con un chofer y más nada) donde dejan los paquetes a repartir. De esa manera, los jubilados se mantienen activos (social y laboralmente), y el correo soluciona el tema de “la última milla”. Si cuando llega a tu casa no hay nadie, se lo deja en lo del vecino más cercano, que por supuesto acepta y entrega el paquete. Todos ganan”.
“En los palier de los edificios, junto a la puerta, hay zapateras (del lado de afuera). Todo el mundo se descalza antes de entrar de manera de no ensuciar las casas. Obvio que nunca falta nada”.
“La mayoría de los edificios son de cuatro a cinco pisos, y por un concepto de espacio, uso de energía y salud, no tienen ascensor. Por lo general la gente mayor vive en los pisos bajos y los jóvenes en los de arriba. ¡Tan sencillo como eso!”.
“En el supermercado de barrio, las cajeras —además de cobrar— se van rotando para ir al salón a reponer lo que llega, ordenan las góndolas, ponen los carteles de oferta (no los de precio porque son digitales y se cambian por Wi-Fi), limpian los pisos (pero usando una máquina que hace todo sola) y ordenan los carros en la entrada. Es decir, son multitarea, sí o sí”.
“La facilidad para vivir —y sobre todo convivir— se basa en el soporte y las reglas que los dirigentes políticos (muy bien preparados) desarrollan para tales fines y además, controlan. Pero la forma en cómo se respeta ese estilo de vida, hace que todo sea más fácil y sobre todo más eficiente. Los niveles de productividad son admirables”.
Hay una palabra en alemán, “feierabnd”, que no tiene traducción al español y que significa algo así como: “honra de la mejor manera tu tiempo libre, no lo desaproveches”. Marca la importancia que le dan a dedicarse a sus tareas cuando las tienen que hacer y no olvidar que el tiempo libre debe ser respetado y aprovechado”.
Los comentarios huelgan. Piensen ustedes, estimados lectores, en los valores que el progresismo nos quiere inculcar: si no aprendes en el colegio, nada de esfuerzo, lo resolvemos con un “pase social”. ¿No tienes dinero?, te damos un plan del Mides. ¿La ciudad está sucia? Es culpa de los vecinos mugrientos. ¿Quieren ajustar puestos de trabajo en Tienda Inglesa? La ocupamos. ¿No podemos con la corrupción? Derogamos el delito.
Son 11.800 los kilómetros que nos separan de Alemania. Pero la distancia mental es mucho mayor.