Uruguay avanza hacia una oncología de precisión y aprueba nuevo fármaco para tratar el cáncer sin afectar células sanas
escribe Federica Chiarino
De mama, de pulmón, colorrectal, de próstata, de piel. Esos son los más conocidos, pero existen cientos de tipos de cáncer, y en general se suelen nombrar a partir del órgano en el que se presentan las células malignas que dan origen a la enfermedad. En la mayoría de los casos también el tratamiento se nombra así. Con la quimioterapia, una de las alternativas más comunes, se atacan todas las células: las malignas y las sanas. Por eso, si bien el tratamiento presenta beneficios, también trae aparejados muchos efectos adversos.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.