En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Zapatos deportivos descoloridos, un pantalón jogging amplio y un buzo raído, ambos con pelotillas por el roce y los años. En la mano una bolsa de supermercado con un contenido poco claro, que al acercarse a las gallinas se expande por el aire como una lluvia sólida. “Miren, ahí va la futura vicepresidenta de todos los uruguayos”, dice sonriendo José Mujica ante los visitantes en su chacra. Lucía Topolansky no escucha y sigue con sus tareas hogareñas.
, regenerado3, regenerado2
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El episodio, que bien podría ser el comienzo del capítulo final de la House of Cards uruguaya a la que se refirió el exvicepresidente Raúl Sendic, ocurrió a fines de julio, según relataron a Búsqueda algunos testigos. Ni Mujica ni Topolansky sabían en ese momento cuándo se produciría la renuncia de Sendic, pero daban por hecho que llegaría. Y no porque fueran a realizar algo para provocarla, sino porque la entendían inevitable.
Tampoco el presidente Tabaré Vázquez le pidió su dimisión en ningún momento. Pero tanto Vázquez como Mujica fueron los grandes protagonistas de la decisión adoptada por el ya exvicepresidente. Con sus declaraciones públicas o sus silencios, los dos políticos con mayor evaluación positiva en Uruguay generaron lo que Sendic concretó ante el Plenario del Frente Amplio en la mañana del sábado 9.
Es cierto que fue una nota periodística de Búsqueda sobre irregularidades en el manejo de una tarjeta corporativa la que inició el proceso de tres meses que finalizó con la renuncia. También es verdad que las denuncias sobre la gestión de Ancap en el Parlamento y la Justicia el último año, así como la noticia publicada por El Observador en febrero de 2016 sobre un título inexistente de licenciado, contribuyeron al descrédito del vicepresidente, al igual que el libro Sendic. La carrera del hijo pródigo, de las periodistas Patricia Madrid y Viviana Ruggiero.
Pero eso no fue lo que llevó a Sendic a tomar la resolución final, dijeron a Búsqueda diversos dirigentes del oficialismo. Tampoco el “lapidario” informe en su contra del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio por los gastos que realizó con la tarjeta de Ancap, agregaron.
Los factores que alejaron a Sendic del poder, al menos por un tiempo, fueron los mismos que lo acercaron y se lo brindaron: Vázquez y Mujica. Sendic renunció luego de interpretar que no contaba más con el respaldo político de Vázquez y de que Mujica prefería que adoptara esa decisión para aliviar las tensiones internas, relataron los informantes.
¿Cómo ocurrió?
El papel de Vázquez. Sendic encerrado en su casa, con su teléfono celular en mano, discutiendo con sus allegados más cercanos sobre algo que por primera vez evalúa como inevitable: su renuncia. Esa sería la escena que inicia la secuencia destinada a Vázquez en el episodio final de la House of cards uruguaya.
El día: el jueves 10 de agosto. Esa mañana, Búsqueda publicó una entrevista con el presidente en la que dijo que no podía obligar a Sendic a renunciar, pero que él no seguiría ante un fallo adverso del Tribunal del Frente Amplio.
Según contaron sus allegados, Sendic interpretó esa declaración como una invitación a retirarse, porque tres días antes había tenido una reunión con Vázquez y con el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, y allí conocieron el contenido negativo del fallo.
“Ya está, no puedo seguir”, era lo que repetía Sendic ese día. Vázquez no volvió a hablar del tema con el hasta entonces vicepresidente y nunca le pidió la renuncia.
Quizá por eso y por la insistencia de sus compañeros de grupo de que esperara el dictamen de la Justicia, Sendic cambió de opinión y optó por permanecer en el cargo.
El papel de Mujica.
La última semana fue Mujica quien adquirió un rol protagónico en el desenlace de la House of Cards uruguaya. La escena definitoria es una larga reunión, mano a mano, que tuvieron Mujica y Sendic en la tarde del jueves 7.
Hablaron horas. Y Sendic se convenció de que lo mejor era presentar su “renuncia indeclinable” ante el Plenario del Frente Amplio el sábado 9, según lo relataron a Búsqueda allegados al exvicepresidente. Es la salida “más inteligente” y menos “dañina para vos”, le dijo Mujica según los informantes.
Al otro día volvieron a tratar el tema pero por teléfono, justo la noche antes de que Sendic realizara su discurso de renuncia ante el Plenario. Mujica lo notó aliviado con la decisión y con ganas de iniciar una nueva etapa para procurar recuperar su caudal político.
Luego de anunciar su dimisión, Sendic llamó a Vázquez para comunicarle la decisión. Una llamada cerró la primera temporada de la House of Cards uruguaya.