En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Llega al Sodre un peso pesado de la lírica: el domingo 17, miércoles 20 y viernes 22 la Orquesta Sinfónica y el Coro del Sodre estrenarán por primera vez en sus casi 90 años de historia Tristán e Isolda, una de las grandes óperas de Richard Wagner. Será en versión integral, en tres actos que totalizan unas cuatro horas de música. “Es la primera vez que se hace un Wagner completo en Uruguay y es la primera vez que se realiza esta ópera a nivel continental con un elenco enteramente regional”, dijo el argentino Marcelo Lombardero, director escénico de la producción, que tendrá en el podio a Diego Naser, director estable de la Ossodre, y a un plantel de solistas de Argentina, Chile y Uruguay, encabezado por el tenor argentino Gustavo López Manzitti (Tristán) y la soprano argentina Carla Filipcic Hölm (Isolda).
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Este drama épico está inspirado en el antiguo romance homónimo escrito en el siglo XIII por el poeta medieval Godofredo de Estrasburgo. Narra la historia de amor entre un noble de Bretaña y una princesa irlandesa. Wagner creó la música y el libreto entre 1857 y 1859, bajo la poderosa influencia filosófica de Shopenhauer; se estrenó en Munich en 1865. Existe amplio consenso en que, entre sus óperas, esta es la obra cumbre. También se la destaca por su influencia determinante en músicos posteriores como Gustav Mahler, Richard Strauss y Arnold Schoenberg. Tal es así que su primer acorde, clave en la evolución de la armonía tonal tradicional, trascendió como el “acorde de Tristán”.
Las entradas se venden en Tickantel de $ 280 a $ 1.600. Contando los dos intervalos, esta puesta integral tendrá una duración total cercana a las cinco horas. Es menester tomar los recaudos que correspondan.