En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En los años 70 los hermanos Héctor, Pedro y Medardo Eugui dirigían un establecimiento familiar que “reflejaba el amor por la tierra y la ganadería”, destacó a Agro de Búsqueda Héctor Mario Eugui, quien actualmente dirige la empresa agrícola-ganadera Los Retazos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el año 1986, tras casi dos décadas de colaboración, los hermanos decidieron separarse, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en el establecimiento. Héctor se quedó al mando de la producción ganadera, mientras que Pedro asumió la agricultura, que desde 1988 pasó a estar a cargo de sus hijos.
El nombre Los Retazos responde a que la empresa comenzó sumando campos de pocas hectáreas. “Desde el inicio era puro pedacito de campo. Mi padre compraba de a 15, 20 o 25 hectáreas. Se llama así, porque era puro retacito. Yo cuando puedo también compro de a 100 o 150 hectáreas”, explicó.
En 1996 Héctor Mario se unió a la empresa familiar, asumiendo un rol clave en el desarrollo de Los Retazos. En 2005, cuando falleció su padre, su madre les dijo a él y a su hermana: “quiero que sigan sus caminos, pero por separado, para evitar peleas por dinero”.
Así fue que Héctor Mario heredó 275 hectáreas, maquinaria y “algunas deudas”, recordó. La incorporación del ingeniero agrónomo Pablo Pardiñas en 2006 trajo un enfoque renovado, de eficiencia y productividad.
Con su experiencia se implementaron mejoras en la producción agrícola y ganadera del establecimiento. Y además se construyó un corral en 2012, que significó “un cambio importante” para la empresa, donde se engordaron más de 80.000 vacunos hasta el momento, indicó el empresario.
Actualmente Los Retazos cuenta con más de 4.000 hectáreas, de las cuales 2.000 están dedicadas a cultivos de verano y cerca de 1.500 a los de invierno. Además, implementan una rotación pastoril del 30%, con un rodeo de 600 vacas de cría, las que son consideradas “fundamentales para la producción de carne de calidad”, destacó Eugui.
El enfoque de la cabaña se centra en la producción de ganado Angus, adaptado a diversas condiciones.”Son animales con características específicas: buena carne, tamaño balanceado y adaptabilidad a diferentes ambientes, porque sabemos que tenemos que producir vacas que se desempeñen bien en campos duros, y que nos permitan obtener resultados óptimos, tanto en la cría como en la comercialización”, explicó.
Además, señaló que “buscamos un animal con mucha carne, balanceado de tamaño, que se pueda adaptar a todos los ambientes productivos”. Agregó que “tenemos que producir toros para nosotros”, y que las vacas de cría “están en campos duros, de piedra”. Entonces, “sabemos que tenemos que producir una vaca de un tamaño moderado, que permita llegar al gancho con un novillo de 550 kilos sin problema, y que cuando vendas una vaca de descarte esté por encima de los 500 kilos”, señaló.
El crecimiento. Eugui recordó que “en 2003 hice un globo de crecimiento, me endeudé, y después terminó costándome salir en 2012. De ahí en más me propuse crecer con mis propios recursos”. En cuanto al corral, comentó que “arrancamos con comedores de bolsa, hoy hay de hormigón, pero todavía no son todos de hormigón fijo; quedan cosas por mejorar”.
El productor también estuvo durante 12 años vinculado con la Federación Rural y fue presidente de la Asociación Rural de Dolores. “Ya hice todo eso, le dediqué tiempo a otras empresas, a otras cosas, para otra gente, y hoy quiero dedicarle tiempo a mis cosas. Llegué a la conformidad en el área en que trabajo, y quiero llegar a la excelencia en todas las cosas, producir al máximo y también mejorar en todos los aspectos”, comentó.
Premios en exposiciones. Al referirse a los resultados obtenidos por reproductores de la cabaña en las principales pistas de exposiciones ganaderas en Uruguay, Eugui sostuvo que es fruto de una característica que tiene la empresa: “adaptarse mucho y rápido a las cosas”.
Aseguró que le da casi el mismo valor a haber ganado cuatro campeonatos de categoría en la Expo Rural del Prado como si ganara el Gran Campeón. La cabaña ya obtuvo 10 premios en exposiciones, incluyendo cuatro campeonatos de categoría.
Además, consideró la posibilidad de que en los próximos años “vengan jurados buscando otra cosa, y nos iremos adaptando hacia donde vaya el Angus”. Pero planteó que en apenas cuatro años, como tiene la cabaña participando de exposiciones, estaba la posibilidad de “agarrar para un lado y que la raza vaya hacia el otro”. Opinó que eso puede ocurrir, “no por estar equivocado, sino porque cada uno busca un animal adaptado a sus condiciones”.
Por otra parte, también señaló que “hay cabañas que tienen animales de punta, muy buenos, pero por diferentes motivos no van (a exposiciones), sea por costos, distancias o preferencias” .
Egui afirmó que su cabaña “es una empresa familiar y quiero que siga así”. Destacó que en la reciente Expo Rural del Prado “estaban mis hijos todo el día allí, faltaron a la escuela, pero creo que es algo que les sirve; y a mí hubiese gustado vivirlo de esa manera”.
“A la familia me parece que también es a la que más le hemos sacado tiempo en todos estos años, porque el crecer de Los Retazos ha sido una locura”, concluyó.