• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Argentina: Congreso abrirá investigación sobre el 'criptogate' que involucra a Javier Milei

    El Congreso argentino aprobó este martes la creación de una comisión investigadora del colapso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promovida por el presidente Javier Milei en sus redes sociales poco antes de causar pérdidas millonarias en un escándalo apodado como “criptogate”

    También se aprobó una resolución para que el Parlamento convoque declarar a dos ministros, al jefe de Gabinete y al titular de la Comisión Nacional de Valores.

    Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia y quien había sido mencionada con relación al caso, no serán interpelados.

    Se trata del segundo revés del gobierno en una semana, luego de que el Senado rechazara el jueves a dos jueces de la Corte Suprema impulsados por Milei y designados luego por decreto.

    “Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”, escribió.

    Lanzada ese mismo día, la criptomoneda alcanzó tras la publicación en X un valor de casi 5 dólares y se desplomó en un 90% en dos horas. Milei borró entonces su entrada inicial y dijo que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".

    “En diputados vamos a determinar responsabilidades políticas de los funcionarios del gobierno”, escribió en X el diputado opositor Esteban Paulón tras la votación, que se dirimió en 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

    Los diputados analizarán la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda “que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros“, señaló en la sesión del martes el legislador opositor Pablo Juliano, y anunció que la creación de la comisión se constituirá el 23 de abril.

    La moneda movió más de 4.500 millones de dólares e hizo perder unos 250 millones a los inversores.

    La oposición ya había intentado crear una comisión para investigar el “criptogate“, pero fue rechazada por el Senado en febrero.

    Entretanto, los interpelados serán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Deberán asistir al Congreso el 22 de abril.

    El escándalo generó numerosas denuncias por estafa en Argentina y en Estados Unidos.

    AFP

    FUENTE:FRANCE24