Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáMurió Belela Herrera. Mujer gigante, de alma enorme y complexión pequeña, brillante y discreta. Salvó a cientos de personas de muerte segura en la dictadura de Pinochet, trabajando en la Organización Internacional para las Migraciones con coraje en medio de ese tiempo de tinieblas. Luego, durante años, estuvo al lado de perseguidos y abandonados, ayudándolos a huir hacia refugio seguro y escapar de la tortura o la muerte.
Humilde, nunca pidió nada para ella y huyó de honores y homenajes, constructiva, dialogante, pluralista…, no contaminó el compromiso por los derechos humanos con ideología, politización, afanes personales o vacuos prestigios de ocasión. Su meta era, siempre, ayudar a la gente.
Desde 2005, entonces como subsecretaria de Relaciones Exteriores, impulsó con éxito una nueva institucionalidad de derechos humanos en el país. Informándose, llamando, interviniendo suave pero vigorosamente, estuvo atenta a lo que pasaba en todas las dimensiones de los derechos humanos en Uruguay hasta ahora. Cuando alguien pregunte qué es el enfoque de derechos humanos, tema sobre el cual hay múltiples textos y cursos, pienso que hay una respuesta simple: enfoque de derechos humanos es tratar de comprometerse con los temas y actuar con el coraje moral de Belela Herrera.
Hablé con ella con frecuencia estos años. Siento admiración y gratitud total. Me enseñó y apoyó tanto que me siento en deuda. Sé que en la tarea siempre estará la oportunidad de ponerme un poco al día. Una referente para siempre y una fuente de aprendizaje para las nuevas generaciones. Muchas gracias por tanto para tantos.
Juan Miguel Petit