• Cotizaciones
    sábado 30 de agosto de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mentiras históricas

    Sr. director:

    La historia oficial de la República Oriental del Uruguay (ROU) está plagada de falsedades, siendo una de ellas la fecha de la declaratoria de su independencia. El relato histórico oficial presenta a este país como el resultado final de la independencia de la artiguista provincia Oriental, lo que es falso, siendo la verdad todo lo contrario, la ROU es el resultado del proceso de aniquilamiento de la provincia Oriental y del artiguismo posible, hecho imposible a fuerza de viles traiciones.

    Luego de la invasión luso-brasileña de 1816 y de la batalla de Tacuarembó de 1820, la provincia Oriental fue ocupada por el Imperio del Brasil bajo la denominación brasilera de provincia Cisplatina y a fines de ese año José Artigas tuvo que optar por vivir en Paraguay.

    El 19 de abril de 1825 desembarca la Cruzada Libertadora y luego de acciones militares, el 25 de agosto de ese año se realiza la reunión de la Sala de Representantes convocada por el Gobierno Provisorio de la provincia Oriental, que aprobó tres leyes fundamentales: 1ª) se declara a la provincia Oriental libre e independiente del rey de Portugal, del emperador del Brasil y de cualquier otro del universo; 2ª) se resuelve la unión con las demás Provincias Unidas del Río de la Plata, a las que siempre perteneció; 3ª) se establece que el pabellón provisorio de la provincia Oriental tendrá franjas azul, blanca y punzó (rojo).

    La declaración de independencia de nuestro país (Uruguay) fue proclamada por el emperador Pedro I del Brasil el 27 de agosto de 1828, con el nombre inicial de provincia de Montevideo, en presencia de delegados porteños y del británico Lord Ponsonby, reunidos en la Convención Preliminar de Paz en Río de Janeiro, Brasil. Esta convención tuvo como resultados el final de la guerra, del sillón de Rivadavia, de la vida de Dorrego y el aniquilamiento de la provincia Oriental, así como la perpetuación de la provincia de Montevideo, para beneficio de los imperios actuantes.

    Tanto los políticos como sus amanuenses historiadores han indicado diferentes fechas de declaración de independencia de Uruguay, que difieren de la propuesta por el Prof. G. Vázquez Franco (27.08.1828). Algunos se escudan para eludir fechas en ideas “de proceso” o “de ciclo”, sin tener en cuenta que hasta el ciclo vital tiene fecha inicial, que podrá ser verdadera o falsa.

    Roberto Xavier