• Cotizaciones
    viernes 29 de agosto de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Oddone adelanta al PIT-CNT y empresarios lineamientos del Presupuesto, antes de llevarlo al Parlamento

    El ministro de Economía y Finanzas se reunió ayer, miércoles 27, con el presidente de la República para exponerle el contenido del proyecto, antes del Consejo de Ministros de hoy

    El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, le presentó ayer miércoles 27 al presidente Yamandú Orsi los lineamientos finales de la Ley de Presupuesto quinquenal, que, junto con otros jerarcas del área económica, entregará al Parlamento en la tarde del domingo 31.

    Pero antes de que la iniciativa empiece su trámite legislativo, sus lineamientos serán compartidos por Oddone con el Consejo de Ministros que tendrá lugar hoy, jueves 28, en la Torre Ejecutiva —con una posterior conferencia de prensa para presentar los ejes del Presupuesto “a la ciudadanía”—, y luego con el PIT-CNT y con las cámaras empresariales, dijeron a Búsqueda fuentes del gobierno.

    La reunión del PIT-CNT con el ministro de Economía había sido pedida tiempo atrás y fue concedida ahora por el jerarca. Oddone aprovechará esa instancia para comentarle a la dirigencia sindical los lineamientos del proyecto presupuestal para el período 2026-2030. El encuentro con representantes de organizaciones empresariales está previsto para mañana, viernes 29.

    El lunes 1 de setiembre, Oddone y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, concurrirán a la Mesa Política del Frente Amplio a explicar la iniciativa presupuestal.

    Una vez presentado el texto al Parlamento y ya iniciado su análisis en comisión en la Cámara de Diputados, Oddone y su equipo comparecerán el viernes 5 para explicar las proyecciones macroeconómicas y financieras, las asignaciones presupuestales para el siguiente quinquenio —que incluyen un aumento de gasto cercano a US$ 140 millones, con énfasis en políticas de infancia y adolescencia, así como para reforzar la seguridad pública— y algunas modificaciones tributarias e institucionales.

    El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, dijo al hablar el lunes 25 en el marco del Día del Comité de Base que el proyecto de Presupuesto tendrá cerca de 700 artículos.

    “Hemos coordinado con el gobierno nacional y hemos coordinado con la totalidad de los parlamentarios para salir a defender el conjunto de políticas que el Frente Amplio va a ver reflejadas en su Presupuesto. ¿Va a ser un Presupuesto con restricciones? Sí. (Pero) tiene una virtud, o dos virtudes. La primera, que se toma como piso presupuestal lo ejecutado en el año 2024, que es el año denominado por nosotros de carnaval electoral. (...) La segunda, que se le van a agregar US$ 140 millones, puede ser algo más, pero 140 millones seguro que van a ir a tres prioridades: pobreza infantil, salud mental, y circunstancias de vulnerabilidad y otros problemas que necesitan transferencias económicas”, señaló.

    Pereira dijo que el Frente Amplio está diseñando un “material de difusión ágil” para explicar la ley con la intención de “explicar cómo va a cambiar esto la vida del ciudadano”.

    Por su lado, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, dijo también en el Día del Comité de Base que cumplir con todo lo propuesto en el programa de gobierno frenteamplista resulta “impagable”.