“La tasa de aranceles aduaneros adicionales (...) se elevará del 34% al 84%" a partir de este jueves”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Pekín respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales
“La tasa de aranceles aduaneros adicionales (...) se elevará del 34% al 84%" a partir de este jueves”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa respuesta llega pocas horas después de la entrada en vigor de nuevos aranceles de Estados Unidos (EE.UU.) a casi 60 países que, en el caso de China, suponen una tasa acumulada del 104%.
“La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China”, dijo el ministerio.
Además, “socava el sistema multilateral de comercio basado en normas”, añadió.
El anuncio de las represalias chinas truncó un tímido intento de rebote en los futuros de Wall Street, que se hundieron inmediatamente en números rojos. “Creo que es lamentable que los chinos no quieran venir a negociar, porque son los que menos respetan el sistema de comercio internacional”, comentó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una entrevista con la cadena Fox Business Network.
En Europa, las principales bolsas, que habían repuntado ligeramente el martes, volvieron a caer con fuerza el miércoles, como los mercados asiáticos a primera hora del día. El parisino CAC 40 perdió un 4%, mientras que el índice paneuropeo Stoxx 600 cayó un 4,3%.
El miércoles, los 27 Estados miembros de la Unión Europea deben adoptar una primera serie de contramedidas a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que Washington viene aplicando desde el 12 de marzo.
Estas represalias, mucho más modestas que las de Pekín, se dirigen a una serie de productos como motos, aves de corral, fruta, madera, ropa e hilo dental, según, documento consultado por Reuters.
Los rendimientos de los bonos soberanos a largo plazo en Europa y EE.UU. también han subido con fuerza, una señal de que incluso los activos considerados más seguros se están viendo arrastrados por las turbulencias.
El presidente de EE.UU. envió señales contradictorias a los inversores sobre la permanencia de los aranceles, diciendo que eran “permanentes” pero también alardeando de que estaba presionando a otros líderes para que pidieran negociaciones.
“Les digo que estos países nos están llamando y me están besando el culo”, dijo Trump en un acto organizado por el Partido Republicano el martes en Washington.
Paralelamente, Trump instó este miércoles a las empresas a instalarse de inmediato en EE.UU. para evitar la aplicación de aranceles, en plena escalada de la guerra comercial con la entrada en vigor de nuevas tasas.
“Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos, como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord“, escribió Trump en su red Truth Social, al prometer “aranceles cero”. “No espere, hágalo ahora”, añadió.
(Con agencias)
FUENTE:RFI