• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Alquileres, venta de autos, desempleo por sexo y expectativas de costos en Uruguay en números

    Síntesis de los principales indicadores relativos a la actividad económica en el país conocidos en la última semana

    $ 19.690

    El alquiler promedio de viviendas en el país se ubicó en $ 19.690 en julio. El incremento, de 0,44%, fue algo superior a la inflación del mes, lo que supuso un alza en términos reales.

    El barrio más caro en julio fue Punta Gorda ($ 37.187) y el más barato fue Casavalle ($ 13.035).

    5.756

    En agosto se vendieron 5.756 vehículos nuevos. El aumento respecto al mismo mes de 2023, de 10,6%, se explicó sobre todo por el crecimiento en dos de los segmentos con mayor peso, el de automóviles y el de SUV, y en menor medida por el de los utilitarios.

    7,8%

    Mientras el desempleo entre los hombres aumentó de 7,5% a 7,8% en el inicio del segundo semestre, en el caso de las mujeres se estabilizó en 9% en julio. En ambos casos, son niveles más altos que los de un año atrás.

    6,3%

    Los empresarios proyectan —en mediana— que sus costos se incrementarán este año un 6,3%, tres décimas más que la inflación esperada. Para el período agosto 2024-julio 2025 su expectativa es que los costos suban 7%.