• Cotizaciones
    miércoles 04 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Alta demanda por deuda pública en pesos corrientes

    El gobierno obtuvo el equivalente a US$ 71,2 millones al colocar un título que vence en 2026

    En general, las Notas del Tesoro en pesos nominales que ofrece el Ministerio de Economía (MEF) al mercado reciben una demanda superior al monto ofrecido. Pero en la licitación del martes 25 los pedidos de compra fueron cuatro veces mayores.

    Finalmente, el MEF decidió colocar el doble de la oferta inicial; obtuvo el equivalente a US$ 71,2 millones, un capital que reintegrará a fines del año que viene. La tasa de corte fue de 9,46% anual.

    Un día antes, el nuevo presidente del Banco Central, Guillermo Tolosa, había expresado la intención de bajar la inflación anual desde los niveles actuales de 5,1%.