En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Baja operativa y precio oscilante de acciones del parque Valentines, que sufrió incendio
Areaflin tiene en circulación en el mercado el 80% de su capital, que, según fuentes bursátiles, ahora estaría concentrado en manos de poco más de 1.000 inversores
Un molino en un parque eólico en el interior del país
Entre las pocas acciones de empresas que cotizan en la Bolsa de Montevideo (BVM), una de las que más opera —aunque sin mucha frecuencia— son las del parque eólico Valentines (Areaflin S.A.). Su precio fue en lento ascenso durante el año pasado, si bien en los últimos días de 2024 la tendencia cambió. Pero, ya en enero de 2025, las compraventas más recientes —la última el lunes 5— marcaron una leve recuperación por encima de los US$ 6.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las acciones colocadas en 2016 en el mercado representan el 80% del capital integrado de la empresa; el otro 20% está en manos de UTE. La instalación, con 35 aerogeneradores de 2,0 MW de potencia unitaria, demandó una inversión del orden de los US$ 171 millones. El ente público de la electricidad es el gestor de ese parque eólico floridense y, además, comprador de la energía generada allí.
Un siniestro ocurrido días atrás dentro del parque, con perjuicios todavía no dimensionados con exactitud, pero a priori muy acotados en su actividad, no generó movimientos atípicos con las acciones de Areaflin.
La empresa comunicó al mercado, a través del Banco Central, que “se produjo un incendio en el AG10” del parque, e informó que “el proyecto cuenta con los recaudos necesarios para minimizar los eventuales impactos”, por lo que “no se visualizan afectaciones a considerar”.
Según las consultas realizadas por Búsqueda a la sociedad, el incendio “fue importante” y afectó a uno de los aerogeneradores, incluyendo las aspas, la multiplicadora y el transformador, y dejando la parte superior “destruida”. La torre, que incluye un ascensor, escaleras e instalaciones eléctricas, también fue alcanzada por el fuego.
Agregaron que la empresa contratista, Siemens Gamesa Renewable Energy, sobrevolará la zona con drones para inspeccionar los impactos. La evaluación final podría llevar “un año o más”.
Ángel Urraburu, presidente de la BVM, dijo a Búsqueda que los molinos “están asegurados”, por lo que “la pérdida es de un lucro cesante”. Los accionistas de Areaflin, en su mayoría inversores que trabajan con corredores de bolsa, no mostraron preocupación y tampoco se desató “ningún efecto negativo” en la operativa.
Inicialmente, los tenedores de las acciones del parque eólico Valentines rondaban los 10.000, una cifra que, según Urraburu, actualmente no está “ni cerca” porque “la inmensa mayoría de los chiquitos ya vendió”. Estimó que, “si hay 1.000, es mucho”.