• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Carne: Uruguay no es el origen del “problema” que llevó a China a iniciar una “investigación de salvaguardia”

    En el gobierno uruguayo ven una “especie de contradicción” en el hecho de que China habilitó más países y más plantas de algunos mercados ya habilitados para vender carne a su mercado; la participación de Uruguay bajó a menos de la mitad este año, en comparación con 2022 y 2023

    Ante la decisión del Ministerio de Comercio de China de iniciar una investigación sobre las importaciones a su mercado de carne vacuna a solicitud de asociaciones industriales locales, el gobierno, a través del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, realizó consultas para tratar de conocer más en detalle el alcance de esa medida. El jerarca se reunió el lunes 30 con el embajador chino en Montevideo, Huang Yazhong, con quien conversó sobre este tema, entre otros.

    Según consultas realizadas por Búsqueda, el diplomático ratificó la información del Ministerio de Comercio chino respecto a esa “investigación de salvaguardia” para, eventualmente, disponer medidas de protección comercial.

    Frente a esa situación, en los próximos días se coordinará una reunión entre funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Ganadería, además del Instituto Nacional de Carnes, mientras que las carteras de Industria y de Economía están “atentas”, dijo una fuente ministerial.

    La investigación resuelta por el ministerio chino de Comercio genera una recolección de información respecto de las importaciones de carne vacuna, que han sido crecientes, aunque no en el caso de Uruguay, acotó ese jerarca. La participación de la carne uruguaya en el total bajó de en torno a 14% o 15% en 2022 y 2023 a un 6% este año, señaló.

    La fuente interpretó “alguna especie de contradicción, porque China ha habilitado más países y más plantas de algunos países ya habilitados” para vender carne a su mercado, cuando Brasil representa el 50% y Argentina el 25%, mientras Uruguay “tiene una participación modesta en este momento y ha tratado justamente de diversificar destinos”. En ese sentido, el jerarca recalcó que el gobierno va a “dar información bien transparente”, “técnica y profesional”, fundamentando “claramente” que Uruguay no es el origen del “problema”, sino que, por el contrario, el país ha sido de los mayores exportadores de ganado en pie en los últimos años. “También estamos intentando exportar genética bovina para contribuir al plan de China de mejorar su autoabastecimiento”, insistió.

    La fuente expresó confianza en que se podrá “avanzar” ante esta situación; “tenemos todos los recaudos, tenemos un plazo para cumplir y vamos a cumplir generando toda la información”.